
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la Inversión Extranjera Directa (IED) del segundo trimestre de 2025 rompió el récord establecido en 2024, al recibir 34 mil 265 millones de dólares.
La mandataria resaltó que esta cifra representa un máximo histórico de inversión extranjera en nuestro país. Se duplicó la cantidad que se registró en 2017.
“Segundo trimestre de cada año de inversión extranjera directa, 2025 histórica la Inversión Extranjera Directa en México, ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares de 2025, supera los 31 mil 096 millones de 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble del 2017”, comentó Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia la Mañanera del Pueblo, la presidenta recordó que quienes se oponían a aumentar el salario mínimo decía, que si las y los trabajadores ganaban más, la inflación se iba a disparar y que no habría inversión extranjera, un mito, dijo, que hoy se derrumba.
“Recuerdan que decían que si aumentaban los salarios mínimos iba a haber inflación, ese era el mito del oscurantismo neoliberal, que si aumentaba el salario mínimo, que si los trabajadores ganaban más no iba haber inversión, porque lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata, y aquí lo que se demuestra es que cuando la gente vive mejor, el país está mejor y sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, puntualizó Sheinbaum Pardo.
🟤 #MañaneraDelPueblo | La presidenta destaca que en 2025 hubo un récord en la Inversión Extranjera Directa, es más del doble respecto a 2017. 10.2% de crecimiento respecto a 2024. #OnceNoticiasDigital 🔻 pic.twitter.com/3UtzjZOP0V
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) August 21, 2025