
La tasa de desempleo en México se ubicó en 2.2 por ciento durante marzo, una ligera baja frente al 2.3 por ciento reportado en el mismo mes de 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), durante marzo se crearon 562 mil 560 puestos de trabajo con respecto a febrero pasado, el nivel más alto desde julio de 2024.

El empleo femenino fue el más beneficiado, con 380 mil 896 nuevas plazas laborales, mientras que los masculinos incrementaron 181 mil 664, principalmente en el sector comercio y servicios.
La creación de empleos formales en el tercer mes del año fue de 343 mil 252, sumando a 27.2 millones de mexicanos en ese sector.
La informalidad reportó un ligero crecimiento mensual de 0.1 por ciento, ubicándose en una tasa de 54.4, con 219 mil 308 personas más con respecto a febrero, totalizando en esa condición a 32.5 millones de mexicanos.
La Población Económicamente Activa (PEA) alcanzó los 61.1 millones de personas.