El turismo en México sigue en ascenso, con un incremento del 5.5% en la llegada de turistas extranjeros vía aérea durante 2024, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur).
En total, 20 millones 520 mil turistas internacionales arribaron al país, lo que refleja una recuperación y consolidación del sector.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que el Producto Interno Bruto (PIB) Turístico registró un crecimiento del 1.2%, mientras que el PIB Nacional aumentó 1.6% en comparación con el mismo periodo de 2023.
Los servicios turísticos mostraron un avance del 1.3%, mientras que el componente de bienes turísticos tuvo un aumento del 0.4%, según los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Turismo internacional impulsa economía mexicana
El Consumo Turístico Interior reflejó un incremento del 0.6%, destacando el Consumo Turístico Receptivo, que creció un 6.5% en comparación con 2023.
Esto indica que el flujo de visitantes internacionales sigue en aumento, lo que fortalece la derrama económica y la generación de empleos en el país.
La Sectur detalló que Estados Unidos, Canadá y Colombia fueron los principales emisores de turistas a México. En conjunto, estos países sumaron 16 millones 747 mil turistas, lo que representa un crecimiento del 9.1% respecto a 2023 y del 23.1% en comparación con 2019.
México sigue siendo un destino atractivo para los turistas estadounidenses. En 2024, 13 millones 709 mil visitantes provenientes de Estados Unidos llegaron al país, lo que representa un incremento del 10.3% respecto a 2023 y un 27.2% más que en 2019.
Asimismo, las llegadas de turistas canadienses vía aérea sumaron 2 millones 522 mil visitantes, con un aumento del 10.7% respecto al año anterior y un 9.9% más que en 2019.
Estos resultados consolidan a México como un destino líder en el turismo internacional, con un crecimiento constante que beneficia a diversos sectores económicos y refuerza su posicionamiento global.