Economía

UE y China vuelven a encaminarse para concluir acuerdo comercial

La Unión Europea (UE) y China están de nuevo en camino de concluir un nuevo acuerdo de inversión el cual fue retrasado esta semana, ya que Pekín asumió nuevos compromisos sobre derechos laborales, informó la Comisión Europea.

La finalización del acuerdo tuvo un inconveniente poco antes de Navidad cuando la administración del presidente entrante de los Estados Unidos, Joe Biden, hizo una intervención muy inusual para decir que preferiría coordinar la política hacia Beijing.

Ante esto, algunos políticos europeos expresaron su preocupación por ambas naciones.

Sin embargo, en una reunión de embajadores de la UE el lunes, Sabine Weyand, directora general del Departamento de Comercio de la Comisión, dijo que Bruselas todavía tenía como objetivo sellar el acuerdo antes de finales de 2020.

Un diplomático dijo que probablemente tendría lugar el miércoles una videoconferencia para finalizar el pacto.

 

Las negociaciones de los últimos 10 días hicieron avanzar el compromiso de China con los derechos laborales, que ha sido el principal obstáculo para concluir las conversaciones”, señaló Sabine Weyand.

 

Los embajadores de la UE acogieron ampliamente los últimos avances en las conversaciones UE-China. La presidencia del Consejo concluyó al final de la reunión que ninguna delegación había levantado una señal de alto y que así se despejó el camino para un respaldo político”, comentó un diplomático.

La semana pasada, el ministro de Comercio de Francia, Franck Riester, dijo que París bloquearía el acuerdo si no se abordaba el tema del trabajo forzoso, mientras que el ministro polaco de Asuntos Exteriores, Zbigniew Rau, instó a la UE a no apresurar las cosas y dijo que debería cooperar más con Washington.

Las conversaciones sobre el acuerdo, que busca principalmente abrir las participaciones de control en el mercado altamente protegido de China a inversores europeos como los fabricantes de automóviles, se iniciaron en 2013.

Sin embargo, repetidamente no se cumplieron con los plazos para su conclusión, ya que Bruselas criticó la falta de compromiso de China con las ofertas de acceso al mercado.

Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, ha estado presionando fuertemente para lograr el acuerdo este año.

 

El acceso al mercado para las empresas europeas se ampliaría sustancialmente. Las relaciones comerciales asimétricas se volverían más simétricas”, expresó Angela Merkel.

Deja un comentario

Back to top button