Ícono del sitio Once Noticias

Va en un 90% el acuerdo para evitar aranceles de EUA: Ebrard

FOTO: X @m_ebrard

El secretario de Economía (SE), Marcelo Ebrard, anunció que México tiene un avance del 90% en las conversaciones con Estados Unidos, para continuar con un acuerdo y evitar la imposición del 25% de aranceles a la exportación de productos nacionales a ese país. 

Al comparecer en privado ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, se dijo optimista de llegar a un acuerdo en los próximos días, para seguir frenando los aranceles

“Yo diría que tenemos un avance muy importante, prácticamente de los elementos que estamos conversando, previos a la revisión del tratado, tenemos un avance de alrededor del 90%”, apuntó Ebrad. 

Revisión del TLCAN

Sobre la revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (TLCAN), dijo que este seguirá de manera trilateral, pero habrá algunos cambios, aunque dijo, no sustanciales. 

“Vamos a ir a una revisión de Tratado, el Tratado, le decía yo a las y los diputados, tendrá algunos cambios, pero no espero que sean sustanciales, sustanciales, en cuanto a que modifiques todo el Tratado, sus contenidos principales, entonces, porque es lo que nos conviene a los tres países, y que lo demuestra, es que estamos en un proceso conjunto, llevamos 85 conversaciones”, detalló Ebrard. 

Exportaciones mexicanas

Asimismo, agregó que nuestro país sigue buscando acuerdos comerciales con diferentes países en el mundo, sobre todo en materia agropecuaria, para exportar este tipo de mercancía hacia otros mercados y no sólo al estadounidense. 

De igual manera, expresó que “estamos buscando mercados en otras partes del mundo, hay países con los que estamos negociando cosas muy específicas sobre los niveles arancelarios que ponen a nuestros productos o las complejidades sanitarias que tenemos para exportar productos agropecuarios”.

Ley contra la extorsión

También en la Cámara de Diputados, este martes, se recibió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, para expedir la ley contra la extorsión.

Esta iniciativa es complementaria de la reforma recién aprobada al artículo 73 Constitucional, que tiene el objetivo de prevenir, sancionar, investigar, perseguir y sancionar el delito de extorsión.

Propone establecer un tipo penal por el delito de extorsión, así como penas que van de los seis a los 15 años de prisión y multas entre 11 y 56 mil pesos. Se espera que sea discutida en el pleno en las próximas semanas.

Salir de la versión móvil