Economía

Ventas de automóviles nuevos en México tuvieron su peor caída en una década

Las ventas de automóviles nuevos en México durante 2020 cayeron un 28% a su menor nivel anual en casi una década, debido a la baja demanda por la pandemia del coronavirus.

  • El sector proyecta una recuperación cercana a un 12.6% este año, según la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).

En todo el año pasado, se vendieron en el mercado interno un acumulado de 949 mil 353 vehículos ligeros, 368 mil 578 menos en 2019, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

La comercialización de automóviles cayó en diciembre un 19.4% a tasa anual.

El resultado en diciembre confirma la tendencia de lento pero sostenido avance en el mercado automotor a partir del mes de junio, y después del periodo de suspensión de actividades vigente entre abril y mayo que originó una caída en la venta de vehículos ligeros nuevos del 62% en ese bimestre”, dijo la AMDA en un comunicado.

No obstante, la AMDA destacó que este año “el factor más importante seguirá siendo el Covid-19 en cuanto se logre implementar un programa exitoso de vacunación que permita contener el avance de la pandemia y con ello sus efectos negativos en la economía”.

Se estima que la industria automotriz mexicana representa alrededor del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera casi un millón de empleos directos.

La caída registrada en el año es la más importante desde la crisis de 1995.

En términos absolutos el número de vehículos vendidos en 2020 se encuentra entre lo registrado en 2011/2012″, dijo.

La pandemia ha afectado a los concesionarios que tuvieron que cerrar y las fábricas estuvieron detenidas. Reflejo de las carteras de los consumidores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button