
CIBanco informó que Visa decidió, de manera unilateral, desconectar todas las transferencias internacionales vinculadas a las tarjetas emitidas por la institución bancaria, esto fue emitido el domingo y ratificado el lunes.
Esto tras la acusación del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos que, el pasado 25 de junio, señaló a CiBanco y dos instituciones más por supuesto lavado de dinero. Razón por la que la institución también fue intervenida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Por medio de un comunicado, CiBanco reiteró a sus clientes que sus recursos están en buen resguardo y podrán ser reembolsados a través de sus sucursales, pero, apuntó que se cancelaron especialmente las transacciones conocidas como CICash Multicurrency.
“Sus recursos están a buen resguardo y podrán ser reembolsados a través de nuestra red de sucursales en la moneda origen (en caso de haber existencia de la divisa) o en moneda nacional por el método que el cliente decida”, detalló.
CIBanco comentó que la medida fue ratificada a las 12:30 pm del 30 de junio y reiteró que la decisión fue “ajena” a la institución y que “incumple el período señalado de 21 días en el citado comunicado del Departamento del Tesoro“.
Cabe recordar que el pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN por sus siglas en inglés), informó en un comunicado que se identificó a tres instituciones financieras mexicanas (CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa) como entidades de “una preocupación principal de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides”.