Ícono del sitio Once Noticias

Wall Street dice adiós al 2024 con números rojos

Wall Street dice adiós al 2024 con números rojos

Foto: Pixabay

La Bolsa de Nueva York terminó en números rojos este martes a pesar de abrir ligeramente al alza, poniendo fin a un año lleno de éxitos.

El índice industrial Dow Jones, el principal de Wall Street, terminó cerca del equilibrio, perdiendo un leve 0.07%, mientras el tecnológico Nasdaq cedió un 0.90% y el ampliado S&P 500 un 0.43%.


“El fin de año ha sido sobretodo decepcionante, dado que se trataba de la cuarta jornada consecutiva a la baja”, declaró a la AFP Steve Sosnick, analista de Interactive Brokers.

Todos los “Siete Magníficos”, apodo de los grandes del sector tecnológico retrocedieron. Alphabet (-1.17%), Amazon (-0.86%), Nvidia (-2.33%), Tesla (-3.25%) o Apple (-0.71%).


“Las perdidas de las capitalizaciones gigantes han tenido un impacto considerable en el desempeño de los índices”, anadió en una nota Patrick O’Hare, de Briefing.com.

De acuerdo a los especialistas el movimiento bajista de los últimos días podría ser atribuido a “los grandes portafolios que reorientaron sus inversiones hacia otras acciones“, según Sosnick.

A pesar de esta caída, el mercado bursátil estadounidense tuvo un “fenomenal” 2024, con prácticamente todos los principales índices al alza, añadió.

En 2024, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq pulverizaron todos sus récords, superando la barrera de los 45 mil, 6 mil y 20 mil puntos, respectivamente.

La cotización del gigante de los chips Nvidia se disparó más de un 170% y la de Broadcom más de un 100%.

Otros valores también se han beneficiado del contexto político en Estados Unidos, con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Las acciones del grupo Tesla, de Elon Musk, partidario y colaborador cercano a Trump, casi se han triplicado desde su punto más bajo en abril, mientras que el sector bancario ha avanzado casi un 25%.

En el mercado de la renta fija, el rendimiento de los bonos a 10 años subió a 4.57%, contra el 4.53% del lunes al cierre, lo que también pudo lanzar un balde de agua fría sobre Wall Street.

Salir de la versión móvil