Educación

Institución canadiense ‘Maple Bear’ reconoce la Nueva Escuela Mexicana

Una de las coincidencias entre la Nueva Escuela Mexicana y la metodología de Maple Bear es la pedagogía socio-constructivista, con el alumno en el centro del proceso educativo.

Maple Bear Canadian School, una red de escuelas bilingües que ayuda a instituciones educativas a entregar enseñanza de alta calidad a nivel mundial, aseguró que la Nueva Escuela Mexicana tiene objetivos adecuados para reforzar el aprendizaje de niñas y niños, así como los recursos de formación docente

Natalia Tieso, directora de Maple Bear para América Latina, explicó que la Nueva Escuela Mexicana tiene buenas intenciones, aunque reconoció que aún no se reflejan sus resultados porque va comenzando. 

“La Nueva escuela mexicana tiene buenas intenciones de traer un currículum más integrado que fomente la actividad de alumnos con evaluación que da evidencias de aprendizaje. Hay buenas intenciones de brindar buenos recursos de formación docente, pero todavía no se refleja”, apuntó la experta.

Dijo que aún no se brinda la formación docente, pero es importante que uno de los objetivos sea revalorar la cultura originaria y esa es buena idea para desarrollarla inteligencia multicultural. 

Desafíos para la Nueva Escuela Mexicana

Natalia Tieso dijo que la Nueva Escuela Mexicana tiene áreas de oportunidad como falta de claridad en sus objetivos, así como una ausencia de un enfoque pedagógico claro y la resistencia al cambio por parte de los actores educativos, sin embargo, propuso algunos puntos para poder avanzar. 

  • Asegurar una formación docente adecuada
  • Proveer suficientes recursos y apoyo
  • Promover un diálogo inclusivo que permita ajustar y mejorar continuamente los enfoques pedagógicos y los contenidos curriculares de la NEM.

México y Canadá socios en educación 

Sunil Sudhakar, director de operaciones de Maple Bear Global Schools, se refirió a México como uno de los principales socios de Canadá, tanto así que en aquella nación hay alrededor de 23 mil estudiantes mexicanos preparándose en universidades. 

El directivo de Maple Bear Global Schools explicó cómo la educación en Canadá ha crecido en su calidad educativa debido a que utilizan las métricas que la prueba PISA les brinda para el desarrollo de políticas públicas. 

Organización canadiense, Maple Bear, reconoce la Nueva Escuela Mexicana
FOTO: ALEJANDRO GONZÁLEZ

“En Canadá hemos tenido excelentes resultados porque respetamos diversas directrices como el multiculturalismo. En Canadá tenemos el pensamiento de cómo aplicar lo que aprendes… Es impresionante lo que México ofrece en términos educativos, pero es importante que se aprovechen las oportunidades que tienen”, dijo Sunil Sudhakar.

Sunil Sudhakar explicó que existe una estrecha correlación entre el nivel de desarrollo de los países, con la fortaleza de sus sistemas educativos y de investigación científica y tecnológica, que serán prioridades en las generaciones del futuro. 

“El impacto de educar a los niños de México de manera adecuada va a mejorar el desempeño económico, y no lo digo yo, lo dice el Banco Mundial. Hay que tomar en cuenta que los niños de hoy son los que en los próximos años nos van a llevar al siglo XXII, por eso la importancia de brindar una educación de calidad”, añadió Sunil Sudhakar.

Los siete pilares educativos que propone Maple Bear 

  • Educación bilingüe por inmersión: enseñan 100% en inglés desde Preescolar. 
  • Metodologías ágiles con las mejores prácticas educativas del mundo. 
  • Pedagogía socio-constructivista, con el alumno en el centro del proceso. 
  • Desarrollo de las habilidades para los desafíos del Siglo XXl. 
  • Educadores bilingües e intensivamente capacitados por expertos canadienses  durante todo el año.
  • Currículum propio, alineado a las regulaciones locales y a las canadienses per mitiendo la doble titulación. 
  • Garantía de calidad evaluada anualmente por expertos canadienses incluyendo docentes de la Universidad de Winnipeg.
Back to top button