Elecciones 2024EstatalesTabasco

Así llega Tabasco a las elecciones del 2 de junio

Además de la gubernatura, se elegirán a los 17 presidentes municipales del estado.

En Tabasco, más de un millón 800 mil personas acudirán el domingo 2 de junio a las urnas para elegir a su próximo gobernador, además de renovar el Congreso del estado, integrado por 35 diputados locales: 21 de mayoría relativa y 14 de representación proporcional.

Durante la Jornada Electoral también serán electos los presidentes de los 17 municipios que conforman el estado, así como 51 regidurías y 17 sindicaturas.

En medio del debate por erradicar el clima de inseguridad y pobreza, que colocan a Tabasco como una de las ocho entidades con focos rojos por el riesgo de violencia durante las votaciones, cuatro candidatos, dos mujeres y dos hombres, se disputan la titularidad del Ejecutivo Estatal.

Por la alianza opositora “Fuerza y Corazón por Tabasco”, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), está Lorena Beaurregard, de formación priista, quien ha convocado al voto útil para derrocar a sus adversarios, a través de severas críticas contra el Gobierno del estado, autoridades electorales y su contendiente morenista, Javier May.

“Es el tema de la inseguridad, el tema de los asaltos, el tema de la violencia, de robo de carros, los levantones y secuestros, así como la extorsión, el cobro de piso. Son otra de las cosas que amenazan y afectan a las familias que permanecen olvidadas por las autoridades”, apuntó la candidata.

Por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Tabasco”, está Javier May Rodríguez, exsenador fundador de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y exdelegado de bienestar del Gobierno Federal en el estado.

El abanderado ha centrado su discurso en continuar con las obras iniciadas por la administración saliente del Presidente Andrés Manuel López Obrador en la entidad, para sacar del rezago a la infraestructura estatal.

“Vamos a trabajar en más de 300 kilómetros de obras carreteras que incluyen la modernización de la Villahermosa frontera, la construcción de la carretera Dos Bocas en la estación Chontalpa; la reconstrucción de la costera Sánchez Magallanes a Paraíso; la modernización de la carretera Villahermosa-Chiapas; la construcción de la autopista Macuspana-Villa Chablé, y la reubicación de la carretera Vía Paraíso-Reforma. También vamos a construir el tren Dos Bocas a Chontalpa, que brindará servicio a la refinería Olmeca y se conectará con el corredor interoceánico”, explicó May.

Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se registró como candidato el senador con licencia Juan Manuel Fócil, quien ha llamado a los tabasqueños a salir a votar y defender la democracia.

“Que participemos haciendo conciencia con los demás ciudadanos, que vayamos a votar, sin temor, y sobretodo que cuidemos la elección. Vamos a evitar un fraude, a no caer en la compra del voto, a no caer en la extorsión de ‘porque reciben un programa social, ya tienes que votar por el gobierno de Morena’, ese es otro delito electoral, extorsionando con recursos públicos”, acusó el candidato.

María Inés de la Fuente Dagdug, ex priista y ahora candidata de Movimiento Ciudadano (MC) al Gobierno del estado, también pide a las y los tabasqueños, salir a votar para jubilar a lo que llama la “vieja política”.

“Si queremos que las cosas mejoren en otro estado, no podemos seguir votando por los mismos de ayer y de hoy. Te invito a votar por el futuro, a votar diferente, apostarle a lo nuevo y eso es Movimiento Ciudadano; vamos a jubilar de la política a los que representan el pasado y a despedir a los que actualmente nos fallaron”, expresó la emecista.

Para reforzar la estrategia de seguridad y garantizar una Jornada Electoral de paz y tranquilidad, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el pasado 17 de mayo enviaron a la entidad 300 elementos más del Ejército Mexicano con la misión de erradicar cualquier riesgo de violencia antes, durante y después del proceso electoral.

Preferencias electorales en Tabasco

Y en materia de preferencias electorales, las encuestas marcan una elección muy holgada para el candidato de “Sigamos Haciendo Historia”.

Foto: Polls.mx

El sitio Polls.mx, que concentra los resultados de varias encuestas, señala que Javier May va a la delantera con 55% de las preferencias electorales, frente a los 19 puntos que registra Lorena Beaurregard.

Incluso, la aspirante panista estaría más cerca del tercer lugar que de Javier May. Y es que el abanderado perredista, Juan Manuel Fócil cuenta con 16% y, en un cuarto lugar, Inés de la Fuente, de Movimiento Ciudadano.

Back to top button