Ícono del sitio Once Noticias

Así votarán las personas con discapacidad el 2 de junio

FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

De acuerdo con el Censo 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay 20 millones 838 mil 108 personas que viven con alguna discapacidad o limitación. De ellos:

El próximo 2 de junio, nuestro país vivirá las elecciones más grandes en su historia y este sector de la población no puede quedarse sin ejercer su derecho al voto, es por ello que el Instituto Nacional Electoral (INE) plantea una serie de lineamientos a seguir, de su personal y de funcionarios de casilla, para brindarles un trato adecuado.

Tipos de discapacidad

Es importante destacar que, en su Protocolo para Garantizar los Derechos Político Electorales de las Personas con Discapacidad, el Instituto Nacional Electoral (INE) contempla los diferentes tipos de discapacidad:

FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Acciones para atender a personas con discapacidad

El INE señala que cuando se eligen los espacios para ubicar las casillas, suele tratarse de lugares ubicados en planta baja o en un terreno plano, en el cual se incluyen rampas y señalamientos para identificarlos, con el objetivo de que las personas con discapacidad puedan llegar a la casilla sin dificultades.

El organismo indica que su personal y funcionarios de casilla deben dar un trato incluyente y respetuoso a las personas con discapacidad, además plantea una serie de medidas para facilitar este ejercicio:

Hay que destacar que, si las personas con discapacidad y sus acompañantes se encuentra fuera de la zona donde les corresponde votar, podrán hacerlo en las casillas especiales.

Salir de la versión móvil