CDMX EleccionesColumnas DestacadasDestacadasElecciones 2024

Chertorivski reafirma su compromiso con los derechos LGBTIQ+

En el Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia, Chertorivski reiteró su compromiso con los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

El candidato a jefe de Gobierno de Ciudad de México por el partido Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, destacó en sus redes sociales su compromiso con la inclusión y los derechos de la comunidad LGBTIQ+, con motivo del Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia.

En su publicación, Chertorivski aseguró que, de ser electo, su gobierno trabajará para hacer realidad todos los derechos para todas las personas LGBTIQ+ en la capital.

En un video compartido en la misma publicación, Chertorivski interactuó con miembros de la comunidad LGBTIQ+, escuchando sus preocupaciones y discutiendo diversas políticas públicas necesarias para garantizar su inclusión.

Propuestas de CHertorivski a la comunidad LGBTIQ+

1. Inclusión en el Sistema de Salud: necesidad de espacios inclusivos dentro del sistema de salud, con atención especializada para la población LGBTIQ+.

Chertorivski reconoció la importancia de contar con personal capacitado en todas las clínicas para atender las necesidades específicas de la comunidad, mencionando la alarmante estadística de esperanza de vida reducida para mujeres trans.

2. Apoyo a personas trans adultas mayores: señaló la falta de recursos y apoyos para personas trans mayores, incluyendo una pensión y vivienda digna.

Chertorivski enfatizó la necesidad de un sistema de salud universal de calidad que atienda a todos los ciudadanos sin importar su estatus laboral, adaptándose a las necesidades específicas de cada grupo.

3. Capacitación en el sistema de cuidados: La importancia de capacitar a quienes forman parte del sistema de cuidados para atender a la población LGBTIQ+ envejecida fue otro punto crucial.

Chertorivski estuvo de acuerdo en que se necesita una formación específica para proporcionar cuidados adecuados a estas personas.

4. Prevención y salud preventiva: La propuesta de realizar ferias de salud preventiva fue bien recibida por Chertorivski, quien destacó la importancia de basar el sistema de salud en la prevención.

 Propuso una “cartilla de vida sana” que incluya apartados específicos para las particularidades de salud de la comunidad LGBTIQ+.

Chertorivski concluyó expresando su satisfacción por la conversación y reafirmando su compromiso de trabajar por todos los derechos para todas las personas, subrayando la necesidad de políticas públicas inclusivas y transversales que aborden las necesidades de la comunidad LGBTIQ+ en Ciudad de México.

Back to top button