Ícono del sitio Once Noticias

¿Cómo marcar tu boleta electoral el próximo 2 de junio?

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

El próximo 2 de junio México vivirá una de las elecciones más importantes de su historia, pues de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), se renovarán 20 mil 708 cargos de elección popular, entre ellos, la Presidencia de la República.

Uno de los temas que más preguntas genera a la hora de ejercer el voto es, ¿cómo marcar la boleta? Esto, porque los electores quieren tener la certeza de que están apoyando al candidato o partido político de su preferencia.

Ante todo, recuerda que tu voto es libre y secreto, por lo que nadie puede obligarte a apoyar a un partido o candidato que no sea el de tu elección.

Ahora sí, para ejercer tu voto correctamente en las elecciones del próximo 2 de junio, debes prestar atención a lo siguiente:

Voto para un partido político

Si solamente quieres darle tu voto a un partido político en particular, únicamente debes marcar la casilla con su emblema. Lo puedes hacer con una “X”, una paloma o un círculo, pues lo importante es que sea fácil identificar el partido de tu elección.

Foto: INE.

Voto para coalición

Para las elecciones del 2 de junio, hay varios candidatos que contienden por diferentes partidos, integrando lo que comúnmente se conoce como coaliciones.

Si quieres votar por una coalición, puedes marcar dos o más recuadros de los partidos políticos que son representados por un mismo candidato o candidata.

Recuerda que, en el caso de gubernaturas, senadurías y diputaciones federales, las coaliciones pueden ser distintas en cada entidad del país.

Foto: INE.

Voto para candidatura independiente

En el caso de Chiapas y Michoacán, para diputaciones federales, se puede votar por una candidata o candidato independiente, marcando el recuadro con su nombre, el cual suele aparecer en la parte inferior de la boleta.

Foto: INE.

Voto para candidatura no registrada

Si la persona a la que le quieres otorgar tu voto no obtuvo el registro como candidato a un puesto de elección popular, aún puedes votar por él o ella. Solo tienes que escribir su nombre en el espacio correspondiente a candidatos no registrados.

Foto: INE.

Voto nulo

Si no se puede determinar a quién le otorgaste tu voto, ese sufragio se convierte en nulo.

Si dejas la boleta en blanco, si la marcas toda o marcas dos o más recuadros de partidos que no forman una coalición, automáticamente, el voto no cuenta para ningún partido o candidato.

Foto: INE.
Salir de la versión móvil