Elecciones 2024

En 2024 serán llamados a votar 98 millones mexicanos

En las elecciones de 2024 serán elegidos más de 20 mil cargos a nivel federal y local.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que alrededor de 98 millones de mexicanas y mexicanos serán llamados el 2 de junio de 2024 a las urnas electorales para elegir más de 20 mil cargos a nivel federal y local.

Asimismo, dijo que por primera vez, todos los estados del país se coordinarán para garantizar el voto, por ello comenzará los preparativos para garantizar todos los derechos electorales de la ciudadanía en condiciones de igualdad y transparencia

Además, comentó que del primero de septiembre de 2023 al 20 de febrero de 2024 estará abierto el registro para quienes deseen emitir su voto en el extranjero para este proceso electoral. En este link se puede consultar más información sobre ello: tinyurl.com/f6y95e66

El INE aseguró que ya cuenta con mil 707 solicitudes de personas interesadas en enviar su voto mediante las tres modalidades disponibles: 

  • Vía internet
  • Vía postal
  • Presencial

De igual manera, el Consejo General del Instituto INE aprobó la producción de documentación, materiales electorales y líquido indeleble; el modelo de casilla única; el número de boletas electorales que se asignarán en las casillas especiales y la realización del monitoreo de las transmisiones sobre precampañas y campañas electorales en los programas de radio y televisión que difundan noticias.

¿Qué se elegirá en 2024?

Estas elecciones marcarán el fin del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en 2018 obtuvo la mayoría de los votos. 

Es así que, en 2024 se elegirá a una o un Presidente de la República.

Sobre el Poder Legislativo, la ciudadanía podrá elegir a 300 diputados de mayoría relativa y 200 diputados de representación proporcional, es decir, 500 diputaciones federales.

En tanto, el Senado se renovará, lo que incluye 128 senadurías: 64 senadores de mayoría relativa; 32 senadores de primera minoría y 32 senadores de representación proporcional, quienes junto a San Lázaro, analizarán todas las iniciativas de ley.

En las Gubernaturas serán seleccionados las y los representantes del Poder Ejecutivo de nueve estados: Ciudad de México (habrá cambio de jefatura de Gobierno), Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

En los Ayuntamientos serán renovadas las 16 alcaldías de Ciudad de México, las Cámaras Locales de 31 entidades. 

Las alcaldías son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

INE y TEPJF garantizan neutralidad en elecciones de 2024

Back to top button