Elecciones 2024Nacional

FISEL atiende cinco nuevas denuncias en lo que va de la jornada electoral

Estas cinco nuevas denuncias se suman a las 176 presentadas antes del inicio de la jornada electoral de este domingo.

La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel), informó que en lo que va de la jornada electoral ha recibido cinco denuncias, que se suman a las 176 recibidas previamente.

El titular de la Fiscalía, José Agustín Ortiz Pinchetti, indicó que hasta el momento en FISETEL y FISENET se han recibido hasta mil 616 planteamientos, de los cuales mil 550 corresponden a orientación ciudadana y 62 fueron turnados a las fiscalías electorales locales para su recepción y análisis; las cinco restantes tienen elementos para ser consideradas como denuncias.

“Llegamos a estas elecciones presidenciales con una fuerza sustancial para atender a la ciudadanía. Nuestros ministerios públicos, en colaboración con personal de las 32 Fiscalías Federales de la FGR, se encuentran atendiendo oportunamente las denuncias en todos los estados del país”, expresó Ortiz Pinchetti.

Antes del inicio de la jornada electoral la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) llegó a esta jornada electoral con 176 denuncias por presuntos delitos electorales, las cuales están siendo investigadas por ministerios públicos correspondientes.

Esto es lo que no se debe hacer durante el proceso electoral:

Ninguna persona puede recoger sin causa prevista por la ley, una o más credenciales para votar.

Nadie puede organizar una reunión o el transporte para llevarte a votar y te digan por quién votar.

Está prohibido que mediante violencia o amenaza, se presione a otra persona a asistir a eventos proselitistas, o a votar o abstenerse de votar por un candidato(a), partido político o coalición, durante la campaña electoral, el día de la jornada electoral o en los tres días previos a la misma.

Prohibido amenazar con suspender los beneficios de los programas sociales, ya sea por no participar en eventos proselitistas, o bien, para la emisión del sufragio en favor de un candidato(a), partido político o coalición.

Se sancionará a quien se apodere, destruya, altere, posea, use, adquiera, venda o suministre de manera ilegal, en cualquier tiempo, materiales o documentos públicos electorales.

Obstaculice o interfiera el traslado y entrega de los paquetes y documentos públicos electorales.

También a quien provea bienes y servicios a las campañas electorales sin formar parte del padrón de proveedores autorizado por el órgano electoral administrativo.

Tampoco se debe alterar, falsificar, destruir, poseer, usar, adquirir, comercializar, suministrar o transmitir de manera ilegal, archivos o datos de cualquier naturaleza, relativos al Registro Federal de Electores, Padrón Electoral o Listado de Electores.

Queda prohibido que los ministros de culto religioso presionen o induzcan el sentido del voto o a votar o abstenerse de votar por un candidato, partido político o coalición, en ejercicio del culto religioso o en desarrollo de actos propios de su ministerio.

 

¿Conoces cuáles son los delitos electorales?

Back to top button