Elecciones 2024

INE entra en crisis por la repartición de comisiones

La sesión del Consejo General del INE tuvo una sesión acalorada por la integración de las comisiones ayer, pero hoy vence el plazo para llegar a un acuerdo.

Se desató la crisis en el INE, la falta de acuerdos para la integración de las 9 comisiones permanentes evidenció la división de los once consejeros en dos grupos.

Luego de que este sábado vence el plazo para la integración de las comisiones, hubo un acalorado debate que derivó en gritos entre el consejero Uuc-kib Espadas Ancona y la consejera Dania Ravel, por lo que tuvo que suspenderse la sesión extraordinaria del Consejo General hasta nuevo aviso.

“Por favor no grite. estamos en una sesión de Consejo General -no es su tiempo-, usted no es el presidente de este Consejo General, usted no lleva el orden”, se escuchó en la discusión que se produjo el día de ayer por la noche.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, acusó que hay quienes no quieren que al INE le vaya bien.

“Mas allá de quién haya a quien quiera que a este instituto le vaya mal, creo que aquí habemos muchos que queremos que a este instituto le vaya bien’’, aseguró la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.

El consejero Uuc-kib Espadas acusó que un grupo de seis consejeros buscan imponer un “mayoritazo” en las comisiones más importantes: quejas y denuncias, fiscalización y prerrogativas, partidos políticos y unidas de capacitación y que no permiten que otros consejeros las presidan.

“Estamos hablando de 6 contra 5, no son 10 contra 5, no son 9 contra 2. Hay un planteamiento de bloque de 6, es decir, con uno menos serían minoría y una minoría máxima de 5, es decir, es un mayoritario que no tiene justificación’’, consideró el consejero del INE, Ucc Kib Espadas Ancona.

Es ese grupo mayoritario lo integrarían, los consejeros:

  • Claudia Zavala
  • Dania Ravel
  • Karla Humphrey
  • Martín Faz
  • Jaime Rivera
  • Arturo Castillo

Mientras que en el otro bando están: el propio Ucc-Kib, Norma de la Cruz, Rita Bell López, Jorge Montaño y la presidenta Guadalupe Taddei.

Sin embargo, la consejera Karla Humphrey negó categóricamente que las decisiones del INE se dividan en dos grupos.

“Yo no veo dónde está la mayoría. Cuántas discusiones y votaciones vimos en las que yo me quedé sola en unas, y yo no veo que haya estos bloques, como se dice, de 5 y de 6’’, afirmó la consejera electoral Carla Humphery Jordan.

En tanto, esta autoridad electoral pidió la intervención de la fe pública para que tome nota de lo que ocurre al interior del INE.

Back to top button