Ícono del sitio Once Noticias

Estas son las urnas electrónicas para casillas especiales en CDMX, NL y EUA

INE presenta urnas electrónicas para casillas especiales en CDMX, NL y EUA

FOTO: X @iecm

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó las urnas electrónicas que se instalarán en 71 casillas especiales de Ciudad de México, Nuevo León y 23 sedes consulares en Estados Unidos el próximo 2 junio, día de la jornada electoral.

Estos dispositivos electrónicos tienen como objetivo darle mayor fluidez a las filas que se forman durante la jornada electoral en las casillas especiales, así como reducir los costos de la impresión de boletas, explicó Daniel Flores Góngora, director de Estadística y Documentación del Instituto Nacional Electoral.

¿Cómo se distribuirán estas urnas electrónicas?

  • En Ciudad de México

La autoridad electoral informó que en Ciudad de México se instalarán 44 casillas especiales, cada una con tres urnas electrónicas, lo que suma un total de 132 urnas. Cada urna podrá recibir hasta mil votos.

  •  En Nuevo León

En Nuevo León, se instalarán un total de 27 casillas especiales cada una con tres urnas electrónicas, 81 en total, en los municipios de:

  • Monterrey
  • Apodaca
  • San Pedro Garza García
  • San Nicolás de los Garza
  • General Escobedo
  • Para Estados Unidos

Para que los paisanos puedan emitir su voto se enviarán 88 urnas electrónicas que se distribuirán en 23 sedes consulares de Estados Unidos.

Las urnas pesan alrededor de 4 kilos, es decir, son portátiles, tienen baterías adicionales de litio con una duración de 6 horas en caso de falla en la energía eléctrica, así como hay un stock de urnas adicionales en caso de fallas.

  • Urnas electrónicas dejaron una experiencia buena

La experiencia con el uso de urnas electrónicas en las pasadas elecciones de Coahuila e Hidalgo de 2020 fue buena y productiva, consideró el Consejero Electoral, Jaime Rivera.

INE entregará 108 preguntas para el primer debate presidencial
Salir de la versión móvil