Jalisco

Elecciones 2024 en Jalisco; lo que necesitas saber para votar

Con un padrón electoral de más de 6.6 millones de ciudadanos, estos comicios serán determinantes tanto para el estado como para la política nacional.

El estado de Jalisco se prepara para una jornada electoral crucial este 2 de junio, donde se elegirán a los nuevos líderes que guiarán a la entidad en diversos niveles de gobierno.

La votación, que se llevará a cabo de 8:00 a 18:00 horas, marcará el rumbo político del estado en un periodo de renovación importante.

¿Qué se elige en Jalisco?

– Gubernatura: La elección más destacada es la de la gubernatura del estado, donde tres candidatos principales compiten por el puesto.

– Diputaciones: Se elegirán 20 diputaciones de mayoría relativa y 18 de representación proporcional.

– Ayuntamientos: Los votantes elegirán 125 presidencias municipales, 125 sindicaturas de mayoría relativa y 1,231 regidurías.

Calendario electoral

  • Precampaña para Gubernatura: Del 5 de noviembre de 2023 al 3 de enero de 2024.
  • Precampaña para Diputaciones y Ayuntamientos: Del 25 de noviembre de 2023 al 3 de enero de 2024.
  • Campaña para Gubernatura: Del 1 de marzo al 29 de mayo de 2024.
  • Campaña para Diputaciones y Ayuntamientos: Del 31 de marzo al 29 de mayo de 2024.

Perfil de los votantes

Jalisco cuenta con una población de 8 millones 348 mil 151 personas, representando el 6.6% del total nacional.

El padrón electoral incluye a 6 millones 642 mil 531 ciudadanos, con una lista nominal de 6 millones 627 mil 538.

El estado tiene una distribución poblacional donde el 88% es urbana y el 12% rural, en contraste con el promedio nacional de 79% urbana y 21% rural.

Relevancia

La elección en Jalisco es de gran importancia no sólo por el tamaño de su padrón electoral, sino también por su impacto en la política nacional.

Los temas principales que dominan la agenda incluyen la seguridad, economía, gestión del agua e infraestructura urbana.

La participación ciudadana y el compromiso con el voto son cruciales para asegurar un proceso democrático transparente y representativo.

Back to top button