CiudadaníaElecciones 2024

Más de 223 mil mexicanos podrán votar desde el extranjero

El INE reporta un avance de 54% en la recepción de votos emitidos vía postal.

Un total de 223 mil 961 mexicanos podrán ejercer su derecho al voto desde el extranjero, así lo confirmó el Instituto Nacional Electoral (INE).

En conferencia de prensa, la consejera Carla Humphrey, destacó que se trata de una cifra histórica; además, destacó que, en el caso de los mexicanos en el exterior, se cuenta con tres modalidades para sufragar.

“Pueden elegir el voto postal, electrónico por internet, e incluso presencial y, además, si no están registrados para votar y están en alguna de las 23 sedes consulares, también pueden acudir a votar con estas mil 500 boletas electrónicas que habilitamos por acuerdo del Consejo General”, precisó la consejera.

Al reiterar que actualmente la Lista Nominal de Electores en el Extranjero está conformada por 223 mil 961 personas, el consejero del INE, Arturo Castillo, explicó que 56 mil 249 (25.12%) están registrados para voto postal; 15 mil 723 (7.02%) para voto presencial en las 23 sedes consulares; y 151 mil 989 (67.86%) para voto electrónico por Internet.

De las personas registradas para emitir su voto vía postal, ya se envió 99.9% del material electoral, del cual, 92.5% se ha entregado en mano de la ciudadanía, mientras que el resto se encuentra en tránsito.

Arturo Castillo confirmó además que, de la modalidad postal, ya se ha recibido 54% de los votos, mientras que, en el caso de los sufragios por internet, ya se tiene un avance de recepción de 30.05%.

Solicitudes sometidas a revisión

Luego que en abril, el INE había invalidado 39 mil 724 registros ciudadanos para emitir su voto en el extranjero por presuntas inconsistencias, la consejera Carla Humprey informó que, después de ser sometidos a revisión, finalmente sólo 3 mil 369 casos quedaron completamente descartados para participar en el presente proceso electoral.

Lo anterior, porque no pudieron ser subsanadas irregularidades tales como comprobantes de domicilio alterados, anomalías en las firmas, o que las personas no solicitaron dicha inscripción, sino que lo hizo un tercero.

Humphrey explicó que tras una etapa de revisión, 36 mil 570 mexicanos fueron reincorporados a la Lista Nominal para Votar desde el Extranjero. De los registros que fueron descartados, será la Dirección Jurídica del Instituto la que se encargue de analizar las medidas a seguir y, de ser necesario, interponer las denuncias penales ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel).

Back to top button