Elecciones 2024Estatales

Morena mantendría estados que gobierna; Yucatán está en juego: Demotecnia

“Morena va a continuar gobernando en Veracruz, Ciudad de México, Tabasco, Morelos y Chiapas, está compitiendo, en Guanajuato, Jalisco y Yucatán”, señaló Rodrigo Galván de las Heras, de Demotecnia.

La coalición integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) se encamina a ganar gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México, consideró Rodrigo Galván de las Heras, director de la casa encuestadora Demotecnia, en entrevista para el El Noti del Once.

“Estamos viendo que Morena va a continuar gobernando en Veracruz, Ciudad de México, Tabasco, Morelos y Chiapas, está compitiendo, en Guanajuato, Jalisco y Yucatán. Parece que se va aquedar todo como está, solamente la que se ve que podría cambiar de dueño, digamos, es Yucatán”, aseguró el experto de Demotecnia.

Señaló que las estrategias de las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República han influido en los resultados de las encuestas en los estados, ya que las visitas de los presidenciales a las entidades da fuerza a los candidatos locales.

“En el caso de Claudia Sheinbaum, que tiene una percepción de triunfo brutal, que están ocupando en algunos estados, sobre todo en los empatados, si tú te das cuenta, Claudia Sheinbaum ha ido seis veces a Yucatán, mientras que Xóchitl Gálvez sólo ha ido una. ¿Qué es lo que está haciendo? Sin duda tratando de pasarle esa percepción de triunfo a los yucatecos”, afirmó Rodrigo Galván de las Heras.

Balance encuestas Demotecnia

Preferencias en Yucatán

En cuanto al llamado “voto cruzado”, el especialista en encuestas mencionó que en esta ocasión tiene que ver con los candidatos y las campañas, puso como ejemplo el caso del candidato “Huacho” Díaz Mena, que va para la gobernatura de Yucatán, y el de Romel Pacheco, candidato a la presidencia municipal de Mérida, ambos viene del PAN, pero ahora representan a Morena y es posible que simpatizantes del PAN voten por ellos, aseguró Rodrigo Galván de las Heras.

Voto de castigo en Jalisco

En cuanto al panorama de las elecciones en Jalisco, el director de la casa encuestadora Demotecnia, señaló que el actual gobernador Enrique Alfaro Ramírez, de Movimiento Ciudadano, termina con un escaso 35% de aprobación entre la población, lo que podría afectar a su partido en las próximas elecciones.

“Sí, sin duda, el gobernador Alfaro termina con 35% de aprobación, eso quiere decir que 65% lo desaprueba, eso sin duda se va a ver en las urnas, no sé si les alcance para ganar la gubernatura, porque la campaña de la candidata de Jalisco de Morena, no ha sido la mejor, pero sin duda Morena va a competir”, afirmó.

Veracruz: Rocío Nahle Vs. Pepe Yunes

En Veracruz también se renueva gubernatura, y en esta ocasión los punteros son Rocío Nahle García, de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Veracruz, y José Francisco Yunes, de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz; no obstante, Rodrigo Galván de las Heras menciona que todas las encuestan dan, por lo menos, 20 puntos de ventaja a la morenista sobre el priista.

“La verdad es que está muy abierto a favor de Morena, una cosa es lo que se ve en los medios, las acusaciones y otra es, la poca información de datos que tenemos. Sin embargo, yo no he visto ninguna encuesta de vivienda que no le dé por lo menos 20 puntos de ventaja a Rocío Nahle, por lo tanto, yo veo que Veracruz es de las que ya está definida”, comentó.

“Tendría que pasar algo muy grave para que cambie la votación”: Roy Campos

Back to top button