Elecciones 2024EstatalesJalisco

Pablo Lemus gana gubernatura de Jalisco por 5 puntos

IEPC confirmó que Pablo Lemus es el ganador de la elección a gobernador, obteniendo el 43.17% de los votos.

Con el 100% de las actas computadas, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) informó que Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano, obtuvo el 43.17% de los votos en la elección a gobernador, consolidándose como el ganador.

Pablo Lemus recibió 1 millón 626 mil 941 votos, superando a Claudia Delgadillo de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, quien contabilizó el 38.21% de los sufragios con un total de 1 millón 440 mil 161 votos.

En tercer lugar, se ubicó Laura Haro de la coalición “Fuerza y Corazón por Jalisco”, con el 16.8% de los votos, sumando 609 mil 957 sufragios.

El recuento de actas finalizó a la medianoche, quedando solo pendiente el reporte final sobre los ganadores en los 20 distritos electorales de Jalisco.

Según el calendario electoral del estado, las constancias de mayoría a los candidatos ganadores de cada elección local se entregarán la mañana del domingo 9 de junio.

La consejera presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne, afirmó que “estos resultados coinciden plenamente con el conteo rápido“, y destacó la transparencia del proceso. Con este triunfo, Lemus mantiene el estado bajo el control de Movimiento Ciudadano.

Sin embargo, la dirigencia de Morena ha cuestionado la integridad del proceso electoral.

Mario Delgado, líder nacional de Morena, acompañado de Claudia Delgadillo, candidata a gobernadora, acusó a Paula Ramírez Höhne de actuar con dolo.

Delgado expresó dudas sobre la certeza de los conteos distritales y señaló posibles irregularidades, como la ruptura de la cadena de custodia de los paquetes electorales y discrepancias entre los resultados de votación federal y local.

“Ya no tenemos certeza de lo que está ocurriendo en los conteos distritales. Hay noticias de que se rompió la cadena de custodia, hay una gran contradicción entre lo que dice la presidenta y lo que ocurre en los distritos. No se está respetando la máxima de abrir el mayor número de casillas posibles ante las actas ilegibles,” declaró Delgado.

Back to top button