Para atacar la delincuencia organizada se debe debilitar su economía: Monreal
El aspirante sostuvo que la “Economía moral”, aquella que incluye a todas las personas, se ha convertido en el pilar de las acciones de la 4T.

En Guerrero, el aspirante a la Coordinación Nacional de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, Ricardo Monreal, expuso que la seguridad durante el proceso de transición política es lo más importante.
Explicó que para que México recupere la paz y tranquilidad en esta materia, se debe actuar con inteligencia financiera para debilitar el poder económico de los grupos delincuenciales en cada estado.
“Yo creo que eso ha faltado en la ruta del dinero, en la columna financiera hay que aumentar la bancarización de las operaciones en general, para reducir el margen de maniobras ocultas”, expuso Monreal Ávila.
En redes sociales, Ricardo Monreal informó que del 19 de junio al 28 de julio de 2023, erogó dos millones 250 mil 930.11 pesos, durante los 40 días que lleva el proceso interno. Hasta el momento ha utilizado 45.02% de los recursos.
Economía moral, pilar de las acciones de la 4T: Monreal
Monreal sostuvo que la “Economía moral”, aquella que incluye a todas las personas, se ha convertido en el pilar de las acciones de la 4T.
Explicó que desde el inicio, parte fundamental de la lucha que emprendieron junto al Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido el cambio del modelo económico que históricamente prevaleció en el país.
En su blog oficial publicó que cuestionaron las políticas neoliberales que perpetuaban la desigualdad y marginaban a amplias capas de la población, con determinación. Su objetivo, aseguró, fue y es claro al “reorientar la economía hacia un enfoque más humano y justo, cuya prioridad sea el bienestar de la gente”
“La economía moral se convirtió en el pilar de nuestras acciones en la búsqueda por dinamizar el mercado interno y mejorar las condiciones de vida de quienes menos tienen. Hoy, el mercado interno late con fuerza para tener una sociedad más justa”, aseguró Monreal.
Comentó que no se debe olvidar que en 2022 y 2023 México escribió un importante capítulo de superación y esfuerzo, alcanzando el objetivo de crecer económicamente, ya que, en medio de las proyecciones de desaceleración pronosticadas por la oposición, que amenazaban con ahogar la esperanza, el país logró levantarse de la caída provocada por la pandemia de COVID-19.