Elecciones 2024EstatalesJaliscoNacional

Consejera presidenta del Instituto Electoral de Jalisco presenta denuncias penales

Las amenazas fueron recibidas a través de la página institucional del IEPC en Facebook, acusando al órgano electoral de corrupción y favoritismo.

Paula Ramírez, la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, ha tomado medidas legales contra las amenazas que ha recibido, así como por violencia política de género.

Las denuncias fueron interpuestas ante la Fiscalía General del estado, con el objetivo de identificar y procesar a los responsables.

En un llamado a la civilidad y el respeto, Ramírez instó a los actores políticos y a quienes se oponen a los resultados electorales a mantener la concordia.

A pesar de las presiones, afirmó su determinación de continuar en su cargo, rechazando las demandas de renuncia planteadas por el partido Morena, que ha denunciado diversas irregularidades durante el recuento de los votos.

Consciente de la importancia de su seguridad, Ramírez anunció medidas para su protección personal.

En este contexto, fuera de las instalaciones del IEPC, se observó la presencia de elementos de la policía estatal, evidenciando la preocupación por la seguridad en torno al proceso electoral y sus protagonistas.

Presidenta del IEPC Jalisco recibe amenaza de muerte

La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, Paula Ramírez Höhne, ha sido amenazada de muerte por supuestos simpatizantes de Morena, según confirmó el propio órgano electoral a través de un comunicado oficial.

La amenaza fue recibida a través de la página institucional del IEPC en Facebook.

“Hagan bien su conteo va ganando Morena y ustedes quieren que gane Lemus están pagados corruptos de m*+%da” se lee en la red social del IEPC.

El mensaje añade: “Cuiden a su presidenta porque la van a matar por rata y a las ratas…Paula Ramírez Höhne va a amanecer muerta por no hacer justicia. Todo Jalisco haremos justicia con nuestra mano”.

El comunicado emitido este viernes por el IEPC menciona que esta amenaza se suma a “una serie de hechos intimidatorios” que han afectado al personal del Instituto, impidiendo que desempeñen sus funciones en un ambiente de civilidad.

“Manifestantes han increpado y agredido a los ciudadanos responsables del recuento, obstruyendo permanentemente los trabajos y dificultando el traslado de paquetes electorales a los distritos correspondientes para su cómputo,” detalla el comunicado.

Estos factores han complicado enormemente el trabajo de los ciudadanos y funcionarios del IEPC.

A pesar de las amenazas y la estrategia de intimidación, el IEPC se mantiene firme en su compromiso de concluir los cómputos dentro de los plazos legales establecidos.

“Las amenazas no pueden quebrantar el ejemplar ejercicio pacífico y democrático que las y los jaliscienses protagonizaron este 2 de junio,” asegura la misiva.

El IEPC reafirma su compromiso de no descansar hasta que todos los votos sean contados y se respete la voluntad de la ciudadanía jalisciense expresada en las urnas.

Back to top button