Ícono del sitio Once Noticias

Santiago Creel renunciará a la Cámara de Diputados el lunes

Foto: Cámara de Diputados

Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, informó que renunciará el próximo lunes 14 de agosto y ese mismo día enviará su solicitud de licencia al cargo de diputado federal para dedicarse de lleno a buscar la candidatura a la Presidencia de la República por el Frente Amplio por México.

A pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó que los aspirantes del Frente Amplio continúen en el proceso de definición del candidato opositor sin dejar sus cargos, Creel Miranda afirmó que renunciará por ética y no por obligación.

 

“El propio Tribunal Electoral estableció que no hay necesidad de pedir licencia o renunciar a los cargos, en mi caso, consideré que por ética dado el tiempo que le voy a dedicar ya en esta siguiente etapa era necesario dedicarme de tiempo completo” aseguró.

Foto: Cámara de Diputados

Reconoce que faltó transparencia en el proceso del Frente Amplio por México

El aspirante a la coordinación del Frente Amplio por México, Santiago Creel, reconoció que hubo falta de transparencia en la decisión que dejó fuera del proceso interno de selección a los representantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.

“Veo que faltó explicación, veo que faltó transparencia y que debe de haber una auditoría de por medio, para que se les dé la explicación debida a los aspirantes del PRD, por parte del Frente Amplio por México. Y yo valoro y he apoyado y lo hago nuevamente, que las peticiones del PRD me parecen justas y correctas”, afirmó Santiago Creel.

Ayer, los líderes nacionales del PRI y del PAN llamaron al PRD a reconsiderar esta decisión. Marko Cortés afirmó que están de acuerdo con la solicitud del PRD de revisar las firmas de todos los aspirantes para garantizar la transparencia en el proceso.

Preocupa seguridad a candidatos

En conferencia de prensa, el aspirante panista, advirtió que el asesinato del candidato presidencial de Ecuador, es un aviso de que en México no solo hay uno, sino muchos focos rojos del riesgo de violencia, dado el clima de división y polarización que prevales rumbo a la sucesión presidencial de 2024.

Aseguró que ya no hay nada que hacer con el presidente Andrés Manuel López Obrador a quien la oposición le ha perdido toda la confianza para llamarlo o invitarlo a restablecer el clima de respeto, concordia y no intervención en los procesos internos de selección rumbo a la proxima elección presidencial.

Salir de la versión móvil