Elecciones 2024EstatalesJalisco

Último debate por la gubernatura en Jalisco: conoce las propuestas

En el cuarto y último debate Claudia Delgadillo (Morena), Laura Haro (PRI-PAN-PRD) y Pablo Lemus (MC) expusieron sus propuestas.

En el cuarto y último debate por la gubernatura de Jalisco, las candidatas Claudia Delgadillo, de “Sigamos Haciendo Historia en Jalisco”, y Laura Haro, de “Fuerza y Corazón por Jalisco”, así como el candidato Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano, presentaron sus propuestas y visiones para el futuro del estado.

El evento, celebrado en el Canal 44, se desarrolló en un ambiente de intensa competencia y discusiones, previo al cierre de una campaña electoral para Jalisco.

Claudia Delgadillo (Morena)

En su primera intervención, Claudia Delgadillo subrayó la importancia de un cambio significativo para México y Jalisco, destacando su alineación con Claudia Sheinbaum.

Delgadillo enfocó su discurso en temas de movilidad, infraestructura vial y combate a la corrupción.

Prometió mejoras en la red de transporte, con la implementación de semáforos inteligentes y el regreso de la policía vial, además de priorizar la construcción de nuevas vialidades con recursos federales.

En materia de medio ambiente, aseguró que su gobierno protegerá el Lago de Chapala y mejorará la red hidráulica para garantizar agua limpia.

Laura Haro (PRI-PAN-PRD)

Laura Haro hizo un llamado a sus contrincantes para centrarse en las propuestas y evitar ataques personales.

Entre sus principales promesas destacó la reimplementación de las escuelas de tiempo completo, con nuevas materias como robótica y programación, y el apoyo a madres de familia.

Haro también propuso la creación de “escuelas verdes” y programas para fomentar el cuidado ambiental desde la niñez.

En cuanto a la movilidad, Haro prometió renovar el transporte público y establecer nuevas rutas, incluyendo la Línea 5 del Tren Ligero.

Pablo Lemus (Movimiento Ciudadano)

Pablo Lemus agradeció el apoyo de los jaliscienses durante su campaña, destacando su experiencia en el Gobierno.

Propuso la ampliación del Sistema Mi Macro y de las Líneas 1 y 3 del Tren Ligero, así como la construcción de la Línea 5 del Tren Ligero para mejorar la movilidad en la metrópoli tapatía.

Lemus también presentó un ambicioso plan de inversión para la sustentabilidad del agua y la instalación de “Nidos de Lluvia” para la captación y reutilización del agua pluvial.

Además, prometió la construcción de nuevos hospitales regionales y el fortalecimiento del campo de Jalisco con capacitación y maquinaria.

Controversias

El debate no estuvo exento de controversias. Claudia Delgadillo acusó al actual gobierno de Movimiento Ciudadano de corrupción y afirmó que presentará una nueva denuncia contra Pablo Lemus.

En respuesta, Lemus acusó a Morena de intensificar una “guerra sucia” y pidió a la ciudadanía no caer en provocaciones y votar con alegría por Movimiento Ciudadano, señalando que su partido es la única opción con experiencia de Gobierno.

Laura Haro reiteró su compromiso con la transparencia y desafió a sus contrincantes a someterse a exámenes de Control y Confianza, buscando poner fin a las acusaciones mutuas de mentiras y corrupción.

El último debate reflejó las diferentes visiones y estrategias de los candidatos para abordar los desafíos de Jalisco.

Las propuestas en movilidad, educación, medio ambiente y combate a la corrupción han sido los temas centrales, y ahora es el turno de los votantes de decidir quién liderará Jalisco en los próximos años.

El próximo domingo 2 de junio, los ciudadanos saldrán a votar, y cada candidato espera que su mensaje y sus propuestas resuenen lo suficiente para obtener el respaldo necesario en las urnas.

Back to top button