La virtual candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, dio a conocer la Ley de Emergencia y Reactivación Económica para Acapulco, Guerrero, misma que propondrá en la Cámara de Diputados durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación.
“La iniciativa de ley establece que el Ejecutivo Federal, para este mismo año, deberá aplicar 50 mil millones de pesos a la atención de los efectos del huracán Otis en el estado de Guerrero. En segundo lugar, crear un seguro de desempleo, para que la gente tenga un ingreso fijo ante este tipo de emergencias”, dijo Xóchitl Gálvez.
La iniciativa también propone empleo temporal para que los afectados participen en la reconstrucción de su comunidad, así como que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no pueda suspender el servicio durante el tiempo que dure la declaratoria de emergencia económica.
La senadora del PAN reconoció las medidas fiscales del Gobierno Federal para atender la emergencia, aunque dijo que es insuficiente y es necesario dar más pasos.
¿Qué busca la Ley de Emergencias?
- 50 mil millones para reconstrucción.
- Seguro de desempleo y empleo temporal.
- Apoyos para transporte al reducir el IEPS a gasolina.
- Que CFE no pueda suspender su servicio.
- Apoyo a personas con créditos a la vivienda.
- Apoyos fiscales a las micro, pequeñas y medianas empresas.
- Acuerdos con empresarios para que no puedan despedir a trabajadores.