Ícono del sitio Once Noticias

Xóchitl reitera necesidad de abrir participación de IP en sector eléctrico

Xóchitl Gálvez Ruiz.

Foto: X @XochitlGalvez

Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, habló de las acciones de emergencia en el sistema eléctrico, para reiterar su propuesta de abrir espacios a la iniciativa privada en la generación de energía eléctrica.

La aspirante presidencial dijo que su estrategia para evitar situaciones energéticas, como los apagones en diversas partes del país, es permitir que los privados participen en el sector eléctrico.

“Y volver a abrir al sector privado la generación porque hay demasiada demanda, tenemos un problema grave, más generación del sector privado, que CFE haga más líneas de distribución y vamos a tener problemas para crecer económicamente”, consideró la candidata.

Este miércoles, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó por segundo día sobre el Estado Operativo de Alerta el Sistema de Interconexión Nacional.

Pide investigar a Arturo Zaldívar 

Tras participar en participó en el Foro “10 preguntas por la educación”, la candidata de “Fuerza y Corazón por México” también pidió que sigan las investigaciones contra el ministro en retiro, Arturo Zaldívar, luego de que se revelaran audios con presuntas presiones para fallos de jueces y ministros.

 “Eso es totalmente ilegal, eso es presionar a un magistrado, creo que Arturo Zaldívar debería de separarse la campaña de Sheinbaum, pero bueno, si no quiere separarse porque Sheinbaum lo va a seguir defendiendo, pues eso habla del nivel de impunidad que ella representa al mantener un personaje como él que decidió estar al servicio del poder en lugar de estar al servicio de la justicia”, externó Xóchitl Gálvez Ruiz.

Y es que la defensa de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, denunció que, tras las filtraciones de las investigaciones contra el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, quedó de manifiesto la forma de actuar de varios impartidores de justicia, bajo intervencionismo en la independencia del Poder Judicial.

Aprueba que PISA no se cancele en México

La candidata presidencial celebró que en nuestro país no se cancele la aplicación de la prueba PISA, pero indicó que el resultado no debe usarse para estigmatizar a los maestros, sino para mejorar la educación.

Durante su participación en el Foro “10 preguntas por la Educación”, consideró que son importantes todas estas evaluaciones para el país para ver cómo sacar adelante a los alumnos.

“En la prueba PISA hay un retroceso, y en ese sentido yo celebro que no se cancele la prueba PISA, pero, ¿qué hacer con los resultados de la prueba PISA? ahí nos tendríamos que sentar maestros, papás, niños, sociedad, académicos, a construir una solución y no solo a tratar de culpar al maestro, culpar al niño”, indicó la candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz,

Sobre el tema del abandono escolar, Gálvez Ruiz indicó que se tienen que analizar las causas por las cuales los niños dejan la escuela; consideró que uno de los factores que influyen, es el cierre de las escuelas de tiempo completo.

“Necesitamos que las escuelas vuelvan a ser el centro de la comunidad, que las escuelas estén abiertas todo el día, sería lo ideal”, resaltó  la candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz,

La candidata destacó que entre sus propuestas en materia educativa está una beca universal que beneficie a niños de preescolar hasta jóvenes de preparatoria en escuelas públicas y privadas.

Salir de la versión móvil