Joe Biden gana la presidencia de EUA, según medios de comunicación
El candidato demócrata Joe Biden ganó la presidencia de Estados Unidos, según proyecciones este sábado de varios medios, tras imponerse en varios estados clave que en 2016 habían votado por el presidente saliente Donald Trump, quien buscaba la reelección.
Las cadenas CNN, NBC News y CBS News declararon a Trump victorioso, tras asignarle una ventaja decisiva en Pensilvania, su estado natal.
Joe Biden se convertirá en el 46 ° presidente de Estados Unidos, proyecta CNN, luego de que una victoria en el estado donde nació lo colocó sobre los 270 votos electorales necesarios para ganar.
Con los 20 votos electorales de Pensilvania, Biden ahora tiene un total de 273 votos electorales.
Joe Biden prometió este sábado ser “el presidente de todos los estadounidenses”, luego de que los grandes medios estadounidenses proyectaron que derrotó al mandatario republicano Donald Trump en una muy disputada elección.
El trabajo que tenemos por delante será duro, pero les prometo esto: seré un presidente para todos los estadounidenses, hayan votado por mí o no”, dijo el exvicepresidente de 77 años en un tuit.
“Con la campaña terminada, es hora de dejar atrás la ira y la retórica dura y unirnos como nación”, señaló en otra declaración. “Es hora de que Estados Unidos se una”.
Me siento honrado y agradecido por la confianza que el pueblo americano ha depositado en mí y en la vicepresidenta electa Harris. Frente a obstáculos sin precedentes, un número récord de estadounidenses votó”, dijo Biden en Twitter.
America, I’m honored that you have chosen me to lead our great country.
— Joe Biden (@JoeBiden) November 7, 2020
The work ahead of us will be hard, but I promise you this: I will be a President for all Americans — whether you voted for me or not.
I will keep the faith that you have placed in me. pic.twitter.com/moA9qhmjn8
- ¿Quién es Joe Biden?
Joseph Robinette Biden Jr. es originario de Pensilvania, a pocos días de celebrar su aniversario, este 20 de noviembre.
Mejor conocido como Joe Biden, es un político estadounidense que ejerció como el 47° vicepresidente de los Estados Unidos de 2009 a 2017. Fue senador de los Estados Unidos por Delaware entre 1973 y 2009.
- Este político realizó sus estudios en la Universidad de Delaware antes de ingresar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Siracusa (Syracuse University College of Law), donde obtuvo el título de Juris Doctor. Se convirtió en abogado en 1969 y fue elegido al consejo del condado de New Castle en 1970. Fue elegido al Senado de los Estados Unidos por Delaware en 1972, llegando a ser el sexto senador más joven en la historia norteamericana.
Biden fue miembro principal y posteriormente presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. Se opuso a la Guerra del Golfo en 1991, pero apoyó la expansión de la alianza de la OTAN en Europa del Este y su intervención en las Guerras Yugoslavas de la década de 1990. Respaldó la resolución que autorizaba la guerra de Irak en 2002, pero se opuso al aumento de tropas estadounidenses en 2007. También se desempeñó como presidente de la Comisión de Justicia del Senado de 1987 a 1995, ocupándose de temas relacionados con la política de drogas, la prevención del delito y las libertades civiles.
Biden lideró los esfuerzos para aprobar la Ley sobre Control de Delitos Violentos y Aplicación de la Ley y la Ley de Violencia contra las Mujeres.
Biden fue reelegido seis veces al Senado de los Estados Unidos y fue el cuarto senador de más antigüedad cuando renunció luego de ganar la vicepresidencia junto a Barack Obama en las elecciones presidenciales de 2008. Obama y Biden fueron reelegidos en 2012.
En política exterior, Biden lideró los esfuerzos para aprobar el nuevo tratado START entre Estados Unidos y Rusia; respaldó la intervención militar en Libia, y ayudó a formular la política estadounidense hacia Irak mediante la retirada de tropas en 2011. Después de la masacre en la escuela primaria de Sandy Hook, Biden dirigió el Grupo de Trabajo sobre Violencia con Armas, creado para abordar las causas de la violencia con armas en los Estados Unidos.
- Biden anunció su candidatura a la presidencia de 2020 el 25 de abril de 2019, y en junio de 2020 alcanzó el umbral de 1,991 delegados, necesario para asegurar la nominación del Partido Demócrata. El 11 de agosto del mismo año, anunció a la senadora estadounidense Kamala Harris como su compañera de fórmula en las elecciones presidenciales de 2020.
Miembro del Partido Demócrata, Biden ya había buscado sin éxito la nominación presidencial demócrata en 1988 y en 2008, y es ahora en 2020, que está próximo a convertirse en el Presidente número 46 de los Estados Unidos de América.