En caso de que se prolongue el “impasse” en la definición de un ganador en las elecciones por la Presidencia de Estados Unidos, la incertidumbre podría alterar el curso de corto plazo en mercados bursátiles y divisas en el mundo.
José Ignacio Martínez Cortés, director del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios, Lacen, observa un posible freno parcial en el movimiento de mercancías de empresas estadounidenses.
“Vamos a ver que se están moviendo el tipo de cambio de las principales monedas con relación al dólar y por supuesto que también va a afectar el intercambio de mercancías”, explicó José Ignacio Martínez.
Sostiene que incluso la política internacional tendría algún grado de afectación.
Va a haber una serie de reuniones, por ejemplo el diez de noviembre se reúne el Consejo de Cooperación de Shanghai, donde va a haber un intercambio, sin duda, sobre este asunto de las elecciones, entre el presidente Putin y el presidente Xi”, dijo José Ignacio Martínez.
Recordó que el 21 y 22 de noviembre es la reunión del grupo de los 20 países más desarrollados del mundo, y sin una definición en Estados Unidos es incierta la postura que adoptará esa nación.