Ícono del sitio Once Noticias

OTAN convoca a Biden a cumbre luego de su investidura

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cierra este martes el capítulo de sus difíciles relaciones con el gobierno estadounidense de Donald Trump, a la espera de su anhelado encuentro con el futuro inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden.


En la jornada, los ministros de Relaciones Exteriores de la alianza militar mantendrán una videoconferencia, en la última oportunidad en que dialogarán con el secretario de Estado Mike Pompeo.


El lunes, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció que invitó formalmente a Biden para una cumbre de la alianza militar, posiblemente presencial, ya a inicios del próximo año, después de su investidura.


Es bueno para nosotros. Biden es un firme partidario de la OTAN. Podemos esperar un fortalecimiento de los lazos transatlánticos”, dijo Stoltenberg el lunes, sin poder ocultar su satisfacción ante el cuadro que se avecina.


La reunión por videoconferencia que se inicia este martes estará dedicada al futuro de la OTAN, un gigante militar que se ha visto claramente resquebrajado por la desconfianza ante la desconexión de Washington durante la gestión de Trump.


Las discusiones también estarán enfocadas en la adaptación de la OTAN para enfrentar un nuevo balance de fuerzas ante el rearmamento de Rusia y el fortalecimiento de China como superpotencia económica y militar.


La OTAN tendrá el futuro que sus miembros quieran darle. Eso dependerá de la reaproximación de Estados Unidos, el compromiso de los europeos y de la capacidad de la alianza para afrontar los problemas que plantea Turquía, un miembro del grupo pero que está más allá de los límites”, comentó un funcionario.


Los problemas con Turquía hasta ahora fueron tratados de forma bilateral por Estados Unidos, pero la situación ha cambiado con la negativa de Trump a involucrarse más, y por ello “es necesario aclarar el papel que Turquía desea jugar”, coincidieron países europeos.

Salir de la versión móvil