Ícono del sitio Once Noticias

A casi 50 años de su estreno, “Metiendo Mano” de Willie Colón y Rubén Blades vuelve a editarse ahora en vinil

FOTO:

A finales de los años 70, Willie Colón y Rubén Blades hicieron una alianza musical en la que mezclaron la salsa del director de orquesta, productor y trompetista, con las letras sociopolíticas del cantautor panameño. El resultado fue la llamada “salsa consciente”.

El primer disco de esta fusión fue “Metiendo mano”, un disco que se estrenó en 1977 y que revolucionó la música latina. Incluye temas como “Plantación adentro” y “Según el color”.

Para llegar a esta mezcla, tuvieron que pasar 10 años, cuando la intervención de Willie Colón fue fundamental en la formación del sonido de la salsa. Su carrera comenzó a los 15 años cuando firmó contrato con Fania Récords, el sello discográfico de Nueva York, donde se asoció con Héctor Lavoe.

Esta dupla causó sensación y lograron 11 discos que fueron pilares en el género, como “El malo” de 1967, “Cosa nuestra” de 1970 y el clásico navideño de 1971, “Asalto Navideño”.

Después, Willie Colón continuó desarrollándose como productor, compositor, arreglista y director musical. Buscó un vocalista para su orquesta y se interesó en el joven cantautor panameño Rubén Blades.

Rubén había debutado en Estados Unidos en 1970 con “De Panamá a Nueva York”. Tras su firma con Fania colaboró con estrellas como Ray Barretto y Larry Harlow y bajo la guía de Willie Colón, pudo escribir e interpretar con su propio estilo, entre ellas, “Pablo Pueblo” que gira en torno a un hombre que intenta, en vano, sacar a su familia de la pobreza, y que es considerada uno de los primeros ejemplos de salsa consciente.

Colón y Blades colaboraron con tres álbumes más, incluyendo “Siembra”, clasificado como el LP de salsa más vendido de todos los tiempos y “Canciones del solar de los aburridos” nominado al Grammy, pero con “Metiendo mano” Blades se convirtió en uno de los cantautores más exitosos de la música latina, así como en actor, activista y político nominado al Emmy.

Actualmente, se mantiene activo en el estudio, en gira e incluso frente a las cámaras como actor regular en “Fear the Walking Dead”. A principios de este año, lanzó “Fotografías”, con sus colaboradores de toda la vida, Roberto Delgado y Orquesta.

Colón, por su parte, se mantiene entre los artistas de salsa con más ventas de todos los tiempos, con más de 30 millones de álbumes vendidos.

Además de sus colaboraciones con Lavoe y Blades, Colón ha lanzado varios álbumes de enormes ventas con Celia Cruz, además de proyectos con David Byrne, Soledad Bravo e Ismael Miranda.

A lo largo de su trayectoria, Colón ha dedicado su tiempo al activismo y a la política local en Nueva York. Entre otros honores, Colón fue incluido en el Salón de la Fama de la Música Latina Internacional y el Salón de la Fama de los Compositores Latinos, mientras que en 2015, Billboard nombró a Willie Colón uno de los 30 artistas latinos más influyentes de todos los tiempos.

“Metiendo mano” lleva mucho tiempo descatalogado en Estados Unidos, sin embargo, regresa a su formato original el 11 de julio, con masterización totalmente analógica y vinilo de 180 gramos.

Lista de canciones

Lado A

Lado B

Salir de la versión móvil