Ícono del sitio Once Noticias

Chula The Clown presenta Julieta, una obra entrañable y divertida

Julieta es la nueva obra de Chula The Clown, una mezcla de humor y ternura

Foto: Chulatheclown

Gabriela Muñoz, mejor conocida como “Chula The Clown”, al convivir con familiares y trabajar en una casa de retiro, recordó las palabras que desde entonces le sembraron una idea en que germinó y se convirtió en una obra de teatro a la que llamó como su tía abuela: “Julieta”.

“Mi mamá fue la que me dijo pues al final de todo esto, ¿qué es ser viejo? ” ¿Es un número, es la edad, es tener 50, 70, 90? Y me dijo “para mí la vejez es justamente cuando dejas de tener curiosidad”, dijo.

Muñoz comentó que las historias le parecieron tan vitales y se cuestionaba el por qué escuchamos historias de gente tan joven.

“Digo está bien, está increíble pero ¿qué pasa con las historias de vida tan completas?, donde estas personas, que han tenido experiencias con los ojos y la mirada de un bebé hasta de un adulto mayor que han ido por todos estos ciclos de vida y cómo no escucharlos, cómo no darles una voz”, mencionó.

“Julieta” captura, sin decir una sola palabra,  los matices más profundos de la vejez.

“A través del Clown trato de aligerar y resignificar el tema que es la vejez femenina, hablarlo y verlo como una celebración de vida y no únicamente con los aspectos de temor, de miedo, de soledad, los cuales le adjudicamos a la vejez”, explicó.

Chula de Clown utiliza la música para llevar al espectador en un viaje sonoro por México, un vehículo que fue conducido por Natalia Lafourcade. 

“Yo le dije mira “a mí me gustaría también que fuera una historia universal que, no importa dónde la vea la gente pueda conectar, no tienes que conocer México para sentir estos matices o texturas de lo que es para nosotros nuestra raíz”, platicó Muñoz.

 “Julieta” se encuentra en sus últimas funciones en el Teatro Milán.

Salir de la versión móvil