Cirque du Soleil listo para dar funciones en CDMX
Los vestuarios para las y los 53 artistas son hechos a mano en Montreal, Canadá, sede del Cirque du Soleil.
“Ovo” ya está en la Ciudad de México. Un centenar de personas trabajan para lograr un espectáculo como éste.
Toneladas de equipo, estructuras, luces, vestuario y hasta enormes lavadoras se transportaron en 18 tráileres.
Hay catarinas coquetas, arañas contorsionistas y escarabajos voladores que a diario practican en una estructura de más de 5 metros de alto.
El trapecio en el que se balancean está formado por los brazos y piernas de los artistas del Cirque du Soleil.
SYou vs. the guy she told you not to worry about pic.twitter.com/2x3tBfCpDO
— Cirque du Soleil (@Cirque) July 16, 2024
Son 13 grillos los que saltan en el escenario y para trepar por las paredes han entrenado desde muy pequeños, como Killian, quien desde los 3 años es gimnasta, se especializó en tumbling a los 8 y a los 16 ya era gimnasta seleccionado de su natal Francia.
“Trabajé mucho en mi especialidad y también tomando clases de baile, de actuación y todo eso, al final mandé videos muchas veces al circo. Estamos en el escenario cinco minutos haciendo nuestro acto, pero es mucho trabajo detrás del escenario, estamos entrenando, haciendo cama elástica para hacer repetición de las acrobacias que hacemos”, platicó Killian Monkey de Cirque.
Los vestuarios para las y los 53 artistas son hechos a mano en Montreal, Canadá, sede del Cirque du Soleil.
Ahí, la tela blanca se tiñe de colores y se da forma con diseños especiales, pensando en la elasticidad de cada personaje.
Siete músicos ponen el sabor a samba y bossa nova a “Ovo”, que estará en la CDMX hasta el 23 de noviembre.