Hace cinco años, decenas de mujeres unieron sus voces para cantar a favor de los derechos y la igualdad de género en la sociedad y la industria musical, hoy ese colectivo, llamado Coro El Palomar, festeja un lustro de lucha y resistencia.
“Hemos pasado por muchos periodos pero yo soy de las fundadoras, igual que Nancy Zamher, María Bernal, que empezamos con Mon Laferte en el Palacio de los Deportes, en febrero de 2020 y cantamos “Cucurrucucú paloma” y después, pues de ahí salió el nombre y ya hicimos el concierto de Mon Laferte y Vivir Quintana en el Zócalo, cantando “Canción Sin Miedo”, platicó la cantautora, Tere Estrada.
Tras estos conciertos, estas mujeres decidieron sumar sus voces para formar “El Palomar”, que busca unir el talento e influencias de sus cantautoras, para crear un tejido que comparte amor, magia, poder e inspiración.
🎶 #Música | El Coro de cantautoras de la CDMX, #ElPalomar invita a sus seguidores a una fiesta en la que podrán escuchar un adelanto de su primer disco, este 16 de mayo en el Teatro Bar #ElVicio pic.twitter.com/0kNy8wP136
— Pop Kinema (@Popkinema) May 13, 2025
“Es algo muy hermoso poder seguir resistiendo desde la música, poder levantar la voz con nuestro canto, con nuestras creaciones; y también es un gusto para nosotras poder hablar sobre las situaciones que son muy complejas en nuestro país y en especialmente para nosotras las mujeres”, comentó el cantante, Ada Castro.
Actualmente esta parvada de talento, que reúne 16 voces de distintas generaciones, se prepara para celebrar su aniversario el 16 de mayo en “El Vicio”, en Coyoacán.
“Vamos a tener piñata, vamos a tener pastel, y vamos a tener bailongo; más allá de hacer esta fiesta, para que puedan ir conociendo que es lo que hemos hecho en este último año, en donde estamos preparando nuestro nuevo álbum y les vamos a dar una probadita de eso”, mencionó Estrada.