ENTRETENIMIENTOTendencias

Corona Capital promueve la sostenibilidad ambiental

Este festival también abraza la inclusión, por ejemplo, las personas con discapacidad auditiva pueden usar chalecos con vibraciones.

Durante 15 años, el festival Corona Capital ha sido un espacio donde la gente se reúne para disfrutar de la música y descubrir nuevos talentos, pero también ofrece iniciativas innovadoras que promueven la sostenibilidad ambiental y el impacto social.

“Uno importantísimo es el manejo de residuos porque se genera muchísima basura por el festival y todo esto cada vez hemos implementado mejoras para la sostenibilidad y para el movimiento de todos estos residuos y el manejo de estos residuos todas las compañías que ya trabajamos, pero el año pasado sumamos a Hagamos Composta, que es un colectivo increíble de personas que se encargan de generar composta a partir de todo el material orgánico”, comentó Armando Calvillo, director de Marketing de Festivales Ocesa.

Este festival también abraza la diversidad y la inclusión, por ejemplo, las personas con discapacidad auditiva pueden usar chalecos con vibraciones que les permiten sentir la música.

Además, hay espacios dedicados para quienes presentan un consumo problemático con el alcohol.

“Es como una carpa un espacio, dónde estás como un refugio para los alcohólicos anónimos cuando tienen, pues tal vez algún momento de que ya no están controlando todo esto, es como un refugio en donde van tienen sus sesiones, los atienden, platican, tienen ahí de todo, es con códigos que ya tienen ellos”, destacó Armando Calvillo.

Del 14 al 16 de noviembre, el Corona Capital reunirá en el Autódromo Hermanos Rodríguez a más de 60 artistas y bandas nacionales e internacionales, como Foo Fighters, Linkin Park, Franz Ferdinand y Chappell Roan.

Back to top button