Ed Sheeran consiguió que los niños y niñas del Reino Unido tengan acceso a mejores clases de música en las escuelas públicas.
Por primera vez en más de una década, el gobierno británico actualizará los programas educativos y las enseñanzas artísticas como parte de una revisión del plan nacional de estudios.
“Nuestras industrias creativas son motivo de gran orgullo nacional, pero como Ed Sheeran ha dicho con tanta contundencia, no podemos seguir liderando en el escenario mundial sin una amplia base en nuestras escuelas y en casa”, señaló Bridget Phillipson, secretaria de Estado de Educación del Reino Unido.
“Las artes deben ser para todos, no solo para unos pocos afortunados, y revitalizaremos la educación artística, devolviéndola al centro de un currículo rico y amplio”, añadió la funcionaria.
La decisión se tomó luego de que el cantante enviara una carta abierta respaldada por más de 600 figuras de la industria musical, en la que alertaba sobre el estado crítico de la educación artística y pedía fortalecer el acceso de las infancias a la música y las artes.
El primer ministro Keir Starmer respondió también por escrito, asegurando que “la música hizo una gran diferencia” en su vida y que garantizará que todos los niños y niñas tengan esas mismas oportunidades, “porque la creatividad no es un privilegio, sino un derecho”.
Estos cambios apoyan el trabajo de la Fundación Ed Sheeran, creada a inicios de 2025 para fomentar la formación artística en jóvenes y promover la enseñanza musical.
El cantante, además, ha realizado visitas sorpresa a escuelas para compartir su experiencia y motivar a los estudiantes a explorar su creatividad.