ENTRETENIMIENTO

Eusexua de FKA Twigs: la inevitable ampliación del pop

La artista presenta un nuevo álbum con una apuesta renovadora.

Por: Nicolás Tapia

FKA Twigs no es una artista que se limite a crear música: cada uno de sus proyectos se siente como un universo completo, una exploración artística que abarca lo emocional, lo visual y lo conceptual.

Su nuevo álbum lleva por nombre un término creado por ella misma: Eusexua, una palabra que define como “una práctica, un estado del ser, una experiencia humana”.

Este concepto encapsula el espíritu de las 11 canciones que oscilan entre lo físico y lo etéreo, lo íntimo y lo colectivo. Además de su riqueza y valor musical, si prestamos atención podemos escucharla explorar temas como la conexión y el deseo.

Este disco se suma a trabajos como Brat de Charli XCX e Imaginal Disc de Magdalena Bay en una nueva oleada del pop que busca acercarse más al techno y al dance. Son álbumes concebidos en un club oscuro, lleno de gente sudando y desconectada del paso del tiempo.

Sin embargo, Eusexua no es un disco electrónico tradicional que pueda mezclarse y perderse entre sets interminables de DJs. Twigs aporta un estilo que ha perfeccionado durante más de una década y que no se puede confundir con el de nadie más.

La fusión entre los arreglos vocales y los ritmos pulsantes e intensos crea un sonido hipnótico. Aunque está claramente influenciado por el techno —enérgico e intenso—, también logra ser profundamente íntimo y personal.

Los beats de dance son constantemente interrumpidos por coros atmosféricos, casi como si hubiéramos cambiado de canción. Es como si el álbum oscilara entre el caos de un club abarrotado y la quietud de una habitación.

Es posible que muchas personas no consideren este disco como pop, pero este género no se limita a lo fácil o superficial. A lo que escucharíamos en la radio, en el supermercado o a las tendencias de redes sociales.

El pop es cada vez más un espacio de transformación, un punto de encuentro entre estilos, métodos e influencias que responden a audiencias menos segmentadas. Los géneros musicales están cada vez menos distanciados entre sí. Es en este contexto donde artistas experimentales como FKA Twigs han crecido a nivel mundial, sin dejar de ser auténticos y disruptivos.

Eusexua encuentra su fuerza en la capacidad de Twigs para conectar con el oyente de formas inesperadas. Cada elemento del disco está al servicio de transmitir una sensación: desde los arreglos vocales hasta el diseño sonoro atrevido y disonante.

Es un trabajo que desafía las expectativas del pop moderno, demostrando que la experimentación no está reñida con la capacidad de conmover. Al final, no sólo redefine el lugar de FKA Twigs en la música, sino que reafirma su habilidad para crear obras que se sienten únicas y necesarias.

Back to top button