Fallece la cantante mexicana Paquita la del Barrio
Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, fue una cantante y compositora mexicana que nació en Alto Lucero, Veracruz, en 1947.

La mañana de este lunes 17 de febrero la cantante mexicana Paquita la del Barrio falleció en su casa de Veracruz, a los 77 años.
Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, fue una cantante y compositora que nació en Alto Lucero, Veracruz, en 1947.

Su vida marcada por la pobreza, el desamor y el engaño inspiró las letras de sus canciones, como las populares “Rata de dos patas” y “Tres veces te engañé”.
Desde pequeña deleitó con su potente voz en los festivales de la escuela, pero fue hasta después de una decepción amorosa que empezó a perseguir su sueño de ser cantante profesional.
En 1970 se mudó a la Ciudad de México con su hermana Viola Dorantes, con quien fundó el dueto “Las Golondrinas“.
Durante varios años tocaron juntas en centros nocturnos, bares y la Fogata Norteña.
Otro de los sucesos que marcaron su vida fue que su hermana dejó el dueto para comenzar una gira en solitario por Sudamérica, esto hizo que la cantante mexicana abandonara por algunos años su sueño de cantar.
Pero fue hasta 1973 cuando Paquita la del Barrio finalmente obtuvo su gran oportunidad, después de conocer al compositor y productor musical Juan Gabriel, quien la ayudó a grabar su primer álbum, Con ganas, que incluía el éxito “Cheque en blanco”.
Su lucha por la igualdad y la justicia de género
Canciones como “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé” y “¡Ya no!” se convirtieron en himnos populares para muchas mujeres y personas que se identificaron con las letras.
Durante su carrera que abarco más de 40 años, lanzó más de 40 álbumes, recibió múltiples reconocimientos, incluido un Grammy Latino por Canciones de mi barrio, del 2006.
En 2018, también recibió el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación.