Gira “Gracias totales”: un homenaje a Gustavo Cerati
La gira "Gracias totales" fue un homenaje a Gustavo Cerati, pero también sirvió para reunir a Aterciopelados con Gustavo Santaolalla.

La gira “Gracias totales” fue un homenaje a Gustavo Cerati, pero también sirvió para reunir a aterciopelados con Gustavo Santaolalla, y de inspiración para que Andrea Echeverri escribiera “Agradecida”.
Aunque uno de los discos más recordados del grupo es “El Dorado”, su presentación en el próximo Vive Latino tendrá un repertorio muy amplio que incluirá canciones clásicas, nuevos sencillos y otros que no han sido escuchadas en el festival como “He venido a pedirte perdón” que hicieron para el disco “Amor eterno al Divo”, el homenaje a Juan Gabriel.
Han pasado 30 años, pero Aterciopelados siguen siendo alternativos por eso traerán a México su más reciente producción “Genes Rebeldes” en el que hay canciones de Héctor Buitrago y también de Andrea Echeverría, haciendo el disco aún más ecléctico, pero siempre bajo el techo de Aterciopelados.
“Es un disco que va a lanzarse en abril, se llama ‘Genes Rebeldes’ y es un maracuyá atómico con el cual seguimos siendo alterlatinos”, explicó el integrante de la banda Aterciopelados, Héctor Buitrago.
En sus videos hemos visto paisajes de México, Colombia y otros rincones de Latinoamérica, pero ahora Andrea Echeverría ha aprovechado sus habilidades como ceramista.
“Yo he intentado meterle cerámica a discos anteriores, pero a veces ni se nota, pero esta vez la idea es meterle cerámica a los visuales, a los videos, entonces, por ejemplo, en el video de ‘Agradecida’ estamos cada uno con nuestra pieza de cerámica y hacemos como un altar en reconocimiento al recorrido, a la música, a la gente que nos escucha”, detalló Echeverría
De igual manera, dijo, este video de “Perú” estuvo inspirado en la cultura moche, que hizo cerámica erótica y que las piezas están en el Museo Larco. “Con esas imágenes, mi hija, y en mi taller, hicimos todo un video cerámico. También con la participación de Rosamar Corcuera, que de hecho va a acompañarnos en la presentación del Vive Latino”.
La variedad de técnicas también los ha llevado a utilizar la inteligencia artificial. “El video de “Apocalipsis” está con inteligencia artificial porque es una canción que habla de un momento muy dramático que vivimos con la tecnología, los conflictos, las guerras, pero también con la realidad que estamos presenciando con la corrupción pero finalmente se están destapando muchas cosas, o sea, ese es el Apocalipsis, la revolución de todo esto, pero desde el amor”, agregó Buitrago.
Aterciopelados se presentará el domingo 16 de marzo de 2025. “‘Vive latino’ y rock al parque es un par de festivales pioneros en nuestro continente, han marcado el camino, han educado público han permitido que las bandas tengan oportunidad de presentarse en escenarios con buen sonido, buenas luces, se ha manejado muy profesional y son festivales que han crecido y han marcado el camino”, finalizó Buitrago.