Ícono del sitio Once Noticias

La Santa Cecilia presenta sencillo “Hojas en el aire”

La Santa Cecilia comparten “Hojas en el aire”, su más reciente sencillo

FOTO: La Santa Cecilia

La Santa Cecilia, una agrupación México-americana, está de estreno y es que en esta ocasión están compartiendo con sus seguidores su más reciente sencillo titulado “Hojas en el aire”, una canción que toca las fibras más sensibles del corazón de las personas que han tenido que dejar su lugar de origen, pero que recuerdan cómo es regresar con la familia.

La inspiración para componer este nostálgico y llegador tema surge de una vistita de los integrantes de La Santa Cecilia a Oaxaca: Marisol Hernández, José Carlos, Miguel Ramírez y Alex Bendaña visitaron el poblado de Solaga, de donde es originario Pepe y que su familia siempre lo recibe con los brazos abiertos.

“La inspiración de esta canción viene por un viaje que tomamos a mi pueblo hermoso en la sierra Juárez de Oaxaca, se llama Solaga, y nos invitaron a las fiestas patronales. Yo les conté a los muchachos y los muchachos dicen ‘sí, vamos todos, vamos a tocar’ y qué hermoso este recibimiento del pueblo; qué hermoso el amor que nos brindan a pesar de que yo salí a los 6 años de edad, creo que es tan hermoso ver a las tías, a los abuelitos, a los primos”, contó Pepe Carlos para Once Noticias.

Al ser personas migrantes viviendo en Estados Unidos, esta visita a México hizo que un hermoso sentimiento despertara en ellos, el cual fue plasmado en “Hojas en el aire”, la cual, de acuerdo con Pepe, fue compuesta por toda La Santa Cecilia.

“Para nosotros fue algo maravilloso, un momento tan inolvidable que de ahí sale la inspiración y entre todos compusimos esta canción porque de alguna forma todos añoramos, todos cargamos con ese sentimiento de nuestro lugar de origen, de nuestra raíz. Todos en La Santa vivimos esta experiencia porque somos inmigrantes, hijos de padres inmigrantes y cuando regresamos al terruño es ese amor que nunca te olvidaste y nunca te olvidaron”, aseguró.

Para Alex Bendaña, el bajista de la banda, las canciones que hace La Santa Cecilia son un reflejo de su día a día, de lo que viven y de lo que ven en su comunidad, siendo la música una forma de expresión y de conectar con las personas.

“La Santa Cecilia es ese vehículo donde podemos expresar todos esos sentimientos que sentimos de la vida, de estar aquí, de crecer aquí, de añorar nuestras familias en otros lugares, en México, en Latinoamérica. Es como una terapia La Santa Cecilia, usamos eso para conectar con la gente, con el público y creo que de una manera inspirar a la gente también con nuestra música”, aseguró Alex.

¿Habrá nuevo disco de La Santa Cecilia?

Alex Bendaña comentó que durante este 2025 La Santa Cecilia ha lanzado tres canciones “Los años”, “Corazón bordado” y “Hojas en el aire”, las cuales, consideró pueden ser la puerta para un nuevo álbum de la banda, pero que por el momento simplemente están “compartiendo música en tiempo real”.

“No estamos haciendo un disco tradicional en términos de que vamos a escribir 12 canciones, las vamos a grabar y ya está el disco listo, sino que hemos, desde inicios del año, lanzado sencillos porque nos vamos inspirando de lo que está pasando en la vida, pero creo que al final sí vamos a tener una compilación de muchas canciones, de muchos recorridos, de muchas experiencias y creo que vamos a formar un disco de esa manera y creo que va a salir algo interesante”, expresó el músico.

Próximos conciertos de La Santa Cecilia

En cuanto a los proyectos que La Santa Cecilia tienen en puerta, Pepe Carlos compartió que están muy emocionados porque por tercera vez visitarán España, país donde son recibidos con mucho cariño, además de que por primera vez estarán en Finlandia.

“Vamos a brincar el charco y nos vamos a España y por primera vez vamos a estar en Finlandia (…) Vamos a un festival que se llama Womex, ese festival atrae a muchos grupos de todo el mundo y realmente estamos contentos de llevar un bolero, una ranchera, cumbia y pues mucha música de La Santa Cecilia para allá, yo creo que es ese momento cuando uno comienza a tocar que realimente reconoces que la música rompe barreras, rompe idiomas”, dijo.

Además, regresarán a México, estarán en Oaxaca el 23 de noviembre, un concierto que les causa mucha ilusión porque tienen familia y muchos amigos.

“Oaxaca siempre es muy especial para andar ahí con amigos con familia, hemos hecho muchos amigos ahí en Oaxaca y seguro se va a armar algo muy especial para esas fechas, porque estamos en Oaxaca hay que celebrarlo en grande”, dijo Pepe Carlos.

Agregaron que para 2026, La Santa Cecilia llegará con su música a la Ciudad de México, así que seguiremos teniendo noticias.

Salir de la versión móvil