Ícono del sitio Once Noticias

“Las Leonas”, obra basada en situaciones y personas reales

Las Leonas obra basada en situaciones y personas reales

Foto Captura de pantalla

“Las Leonas” son cuatro amigas que se conocen desde pequeñas. Parecen tener vidas normales: Valentina es una importante abogada, Sofía es maestra de francés, Frida es excelente vendedora y Miranda podría ser la esposa perfecta.

Casi en contra de su voluntad, van a un curso con la doctora Diana Vaglio, terapeuta, interpretada por Angélica Aragón.

“Consideran que sus vidas están muy bien hasta que uno empieza a rascarles y entonces se da uno cuenta de que uno vive con una especie de filtro para que no afloren todos los dolores, frustraciones cosas que uno trae desde la infancia”, narró Aragón.

Lupita Jones, Victoria Ruffo, Mara Patricia Castañeda, Paola Rojas y Ana Patricia Rojo, son “Las Leonas” que, en la sesión, poco a poco van descubriendo problemas de la infancia, dolores poco explorados, que las han llevado a tomar decisiones que no las hacen felices.

De una u otra manera, todas crearon una pantalla para guardar las apariencias, olvidándose de ellas mismas

“Es importante ahora que estamos en tiempos de salud mental, es importante también la salud del corazón, la salud del alma y de los sentimientos, es importante hacerle caso a aquellas cosas que no nos están funcionando o que nos duelen, pero que callamos, y eso nos hace equivocarnos y normalizar cosas que no debemos normalizar”, mencionó Castañeda.

Obra basada en situaciones y personas reales, el texto, tan simpático como conmovedor, fue escrito por el poblano Francisco Oyanguren.

“Las leonas” rugen en el Teatro México, de viernes a domingo.

Salir de la versión móvil