“Las Pilanderas”, el dueto de Andrés Cepeda con Celia Cruz
El artista logró cantar junto a la fallecida Celia Cruz, sin hacer uso de la inteligencia artificial.
Andrés Cepeda sumó un Grammy Latino más a su lista por su disco “Bogotá”. Este recorrido lleno de amor y nostalgia por su ciudad natal, le dio su quinto gramófono dorado.
“Cada vez es más emocionante, porque cada vez eres más consciente del trabajo que hay que hacer para obtenerlo, de lo que premia el reconocimiento, que son tus colegas compositores, artistas, quienes te lo otorgan, los que votan; entonces, tiene un significado muy especial y se siente más bonito”, dijo el cantante.
Ahora viajará por Latinoamérica con los sabores que la Big Band recoge desde su nacimiento en Estados Unidos, hasta llegar a Colombia. El primer sencillo es “Las Pilanderas”, una cumbia colombiana de José Barros, cuyo sabor a Cuba lo pone Celia Cruz.

Se trata de un dueto sin inteligencia artificial, pero con meses de arduo trabajo. Cepeda trabajó en un estudio donde Celia Cruz grabó en los años 90; buscó la cinta que ella había realizado y, al encontrarla, logró los permisos necesarios para poder lanzar la canción.
“Es una cumbia que habla de una tradición colombiana que es las pilanderas, que son las mujeres que muelen el maíz y, después, esta tradición se convierte en expresión cultural, en un baile, en una comparsa que acompaña a las festividades y los carnavales. Es una canción muy famosa y popular en la cultura colombiana”, compartió.
Andrés Cepeda será invitado de Manuel Medrano en el Palacio de los Deportes este jueves; el 26 de febrero presentará “Bogotá” en vivo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en Ciudad de México.