ENTRETENIMIENTO

“Lo que dice el corazón”, película que busca sensibilizar sobre el espectro autista

La cinta, escrita por el argentino Enrique Torres, narra la vida de Tomás, un padre que cuida a su hijo Kevin.

Con su película “Lo que dice el corazón”, el director René Bueno busca hacer conciencia sobre dos temas sociales: el espectro autista y la trata de personas.

“La idea es poner estos temas sobre la mesa, el cine es muy poderoso. Tiene esa capacidad que cuando conecta con la gente, pues bueno puede cambiar la actitud de las personas”, explicó el director de cine, René Bueno. 

La cinta, escrita por el argentino Enrique Torres, narra la vida de Tomás, un padre que enfrenta la tarea de cuidar a su hijo Kevin, persona con espectro autista. En su camino, se cruza con Marilyn, mujer víctima de trata de personas, con quien crea un vínculo que transformará sus vidas.

En ese sentido, Bueno comentó que los temas tocados en la cinta son “tensos”, pero la historia “es muy bonita y es muy dulce y habla de este amor que es incondicional tanto de este papá que su niño es todo para él en la vida y viceversa”.

Sergio Valenzuela da vida a Kevin y comparte la misma condición que su personaje. Fue seleccionado tras una búsqueda en Mexicali y su integración al rodaje implicó una preparación especial del equipo.

“Sergio es un excelente actor y él es autista, pero es un excelente actor y él te lo dice, es que yo soy un actor, y sí lo demostró”, apuntó el actor Jaime Aymerich.

En este proceso de hacer la película y prepararnos, el director de “Lo que dice el corazón” explicó que recurrieron a expertos y a fundaciones. 

“Pues recurrimos a los expertos, recurrimos a la fundación sin trata para que nos explicaran bien el fenómeno porque no queríamos caer en cosas que fueran absurdas y también en iluminarnos para el autismo”, detalló

Esta cinta llegará a las salas de cine en México, el 10 de abril de 2025.

Back to top button