Ícono del sitio Once Noticias

Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio revolucionaron el rock

Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio revolucionaron el rock

En la década de 1990, el rock en México estaba fuertemente influenciado por bandas inglesas y estadounidenses, sin embargo, la banda la Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio revolucionaron este panorama al fusionar el rock con la sonosfera en su álbum “El Circo“.

“¿Qué es la sonosfera? Todos los que vimos en la Ciudad de México, sabemos que hay una serie de sonidos que no existe en otra parte más que aquí, que el camotero qué es el afilador, que el organillero que ahora que ya está muy de moda, colchones y el de tamales Oaxaca, en esa época yo me salí con grabadorcita a grabar a los merolicos a grabar a todo ese sonido que existía en la ciudad y todo eso fue lo que pusimos en la canción un gran circo”, explicó el vocalista Roco Pachucote.

Para capturar aún más la identidad mexicana, la banda también integro “samples”, es decir, tomó fragmentos de una película para integrarlos en la canción.

“Entonces ya llegué a la grabación de ‘El Circo’ con mis discos de Tin-Tan y todo, ponía mis vinilos y escoger el grito de Tin-Tan tarara ‘ya llegó su pachucote’”, recordó Roco.

Maldita Vecindad Y los Hijos Del 5to Patio - Un Gran Circo

Estos elementos la Maldita Vecindad los fusionó con historias de la vida cotidiana como los bailes de salón en “Kumbala” y la vida de “Tono” y el “Pachuco”.

“La idea, pues exactamente cantar que es lo que veíamos en lo que veíamos en este gran, gran circo que es la Ciudad de México”, comentó.

La Maldita Vecindad celebrará los 35 años de su icónico álbum “El Circo” con un concierto especial en el Velódromo Olímpico de la Ciudad de México el próximo 20 de septiembre.

Salir de la versión móvil