ENTRETENIMIENTOTendencias

María Cristina Plata regresa a sus raíces con “Casi te creo”

La cantante asegura que su nuevo disco es un homenaje al tango, al pasillo ecuatoriano, al vals colombiano y la ranchera mexicana.

A veces, cuando escuchamos boleros o baladas, no podemos evitar acordarnos de nuestras madres, padres, abuelas y abuelos; de aquellas tardes en que la música inundaba nuestra infancia.

Eso es lo que quiso recordar María Cristina Plata, cantante y productora colombiana nacida en la ciudad de Bucaramanga, quien presentó su sencillo “Casi te creo”, que se desprende del disco homónimo, el cuarto de su carrera.

“‘Casi te creo’ es una canción que yo compuse con mi hermana, que también es compositora. Evoca esas tardes, las tertulias con los tíos. Tenía muchas ganas de reconectar con esa raíz de la música, esos momentos en los que yo de niña, escuchando este tipo de música de fondo, me conecté con estos sonidos y me ha parecido muy lindo poder trabajar con ellos, volver a anclarme a esa raíz, encontrarme con ese lugar de identidad. Como la tarde en una sala de los abuelos y los árboles y esa calma de una radio sonando al fondo con esta música”, contó.

Sus influencias vienen de distintos países, de voces que han recorrido el continente. Plumas y voces poderosas entre las que hay varios nombres de mexicanas y mexicanos que se mezclan en un solo disco, como María Dolores Paradera, Chavela Vargas, José Alfredo Jiménez, Pedro Infante, Jorge Negrete, Chabuca Granda, Mercedes Sosa, Violeta Parra y Julio Jaramillo.

“Creo que son grandes referentes para mi trabajo y este álbum. Quería poder evocar los estilos que plasmaban estos artistas. Sin duda hay una gran influencia de la música mexicana, como José José, también. Sobre todo, mi papá es por quien más la escuché”, contó la artista colombiana.

Homenaje a Latinoamérica

María Cristina señaló que su disco recoge los colores de Latinoamérica, pues es un homenaje al tango, al pasillo ecuatoriano, al vals colombiano y la ranchera mexicana. Indicó que también incluye a Argentina con la canción “Alfonsina y el Mar”.

Con esta bandera latina, María Cristina ha conquistado varios países en Europa, donde han abierto los oídos a su música.

“La gente respeta mucho esta labor del arte. Te escuchan muchas veces sin importar si no me han escuchado jamás o si sí. Me ha pasado cuando he tocado en Alemania que, a veces, se me acercan personas a decirme ‘yo no entiendo español, no entendí una palabra, pero sentí todo lo que quería expresar esta música de Latinoamérica y lo sentí todo en el cuerpo’”, contó.

Foto: Facebook María Cristina Plata.

Para María Cristina Plata ha sido todo un reto cruzar las barreras del idioma en lugares como Hungría e Inglaterra, pero le resulta importante y muy lindo poder presentar del otro lado del mundo la cara nostálgica de Latinoamérica y de las cosas más minimalistas.

Ahora, la cantante colombiana prepara su primer concierto en el Lunario del Auditorio Nacional, el próximo 18 de septiembre.

“Vamos a llegar allí con el ‘Casi te creo Tour’ y la idea es vivir una noche de tertulia, que nos evoque ese momento en casa, que nos lleve a reencontrarnos con esa raíz, a valorar todo lo que tiene que ver con el folclore latinoamericano y la identidad de los países”, puntualizó.

Edición: Maricela Flores.

Back to top button