Este martes se estrenó un álbum con la participación de mil músicos, entre ellos, Annie Lenox, Damon Albarn y Kate Bush, sin embargo, este es un estreno diferente. Se trata de “Is this what we want?” (“¿Esto es lo que queremos?”), un disco silencioso en protesta contra el uso de la inteligencia artificial (IA) y cambios a la Ley de Derechos de Autor.
Esta es la respuesta de los músicos ante la consulta pública que abrió el gobierno británico sobre un plan para permitir que las empresas tecnológicas usen material protegido por derechos de autor para ayudar entrenar modelos de IA.
En su página web, Kate Bush aseguró que “si estos cambios siguen adelante, el trabajo de toda una vida de todos los músicos del país se entregará gratuitamente a empresas de inteligencia artificial. Ninguno de nosotros tiene voz ni voto al respecto.”
En este disco hay 12 pistas en las que solo se escucha el silencio en estudios de grabación vacíos. “¿No lo dice todo ese silencio?”.
Los títulos de las 12 pistas son palabras que forman la frase: “El gobierno británico no debe legalizar el robo de música para beneficiar a las empresas de IA”.
“El Reino Unido está lleno de artistas pioneros, altamente creativos e imaginativos. La voluntad del gobierno de aceptar estos cambios de derechos de autor muestra lo infravalorado que está nuestro trabajo y que no hay protección para uno de los activos más importantes de este país: la música. En la música del futuro, ¿nuestras voces no serán escuchadas?”, escribió Kate Bush.
El gobierno del Partido Laborista, de centroizquierda, asegura que quiere convertir a Reino Unido en un líder mundial en IA.
El disco es coordinado por Ed Newton-Rex, fundador de Fairly Trained, una organización sin fines de lucro que certifica a las empresas de IA generativa por prácticas de datos de entrenamiento que respetan los derechos de los creadores.
Él afirma que es un plan que no solo sería desastroso para los músicos, sino que es totalmente innecesario.
“Reino Unido puede ser líder en IA sin sacrificar nuestras industrias creativas de renombre mundial”, señaló Ed Newton-Rex.
Campaña “Make it fair”
Otros músicos como Elton John y Paul McCartney, se han posicionado en contra del plan. Por su parte, la prensa en el Reino Unido se unió en la campaña “Make it fair” para alertar sobre los riesgos de los cambios en la política de inteligencia artificial y publicó sobrecubiertas en sus portadas en las que critican la consulta del gobierno con el lema: “Protejamos las industrias creativas. Es lo justo”.
Los líderes de las tres principales compañías musicales han respaldado una campaña de prensa contra las propuestas “catastróficas” del gobierno del Reino Unido sobre inteligencia artificial.

Sir Lucian Grainge, presidente y director ejecutivo de Universal Music Group, dijo al Daily Mail que “el Reino Unido se encuentra en una encrucijada decisiva, porque lo que se considera ‘Made in Britain’ y se exporta al mundo, no se limita a los productos físicos, sino también a la propiedad intelectual y los derechos de autor, incluida la música, las artes visuales, las ciencias biológicas y más. Esta es la fuente del tremendo poder blando del Reino Unido que resuena a escala global”.
“La IA va a cambiar el mundo, sin embargo, no cabe duda de que los creadores deben ser recompensados por ser parte de esta revolución tecnológica. Salvaguardar el modelo de derechos de autor existente en el Reino Unido garantiza que los desarrolladores de IA y los propietarios de contenido puedan innovar y, al mismo tiempo, reconocer el valor de las obras en las que se basan sus productos”, señaló Rob Stringer, presidente de Sony Music Group.
El director ejecutivo de Warner Music Group, Robert Kyncl, afirmó que la excepción propuesta por el gobierno a los derechos de autor para el entrenamiento de sistemas de IA, socavaría la capacidad de los artistas y compositores, los titulares de derechos de autor que invierten en ellos y la comunidad creativa en general, de monetizar y controlar sus obras creativas y ganarse la vida con su creatividad.
“Esto será muy perjudicial para la comunidad creativa líder mundial que ha sido durante mucho tiempo el orgullo del Reino Unido”, añadió.