ENTRETENIMIENTO

Oasis vuelve para gira mundial; estos son sus grandes éxitos

La banda estará en México el 12 y 13 de septiembre en el estadio GNP de Ciudad de México.

Este viernes se llevará a cabo una de las reuniones más esperadas del mundo de la música. Oasis vuelve para una gira mundial de cinco meses que comenzará en Cardiff, Gales, marcando el fin de un pleito de años entre los hermanos Liam y Noel Gallagher.

Para celebrar el comienzo de este regreso habrá que echarnos un clavado al catálogo de la banda.

María Sherman, de The Associated Press, creó una lista de canciones entre grandes éxitos y lados B.

“Supersonic” (1994)

No hay mejor canción para comenzar que el principio de Oasis. “Supersonic” que aparecería después en el disco debut “Definitely, Maybe” estableció de inmediato el sonido icónico de la banda: un Britpop que crecería masivamente.

egún la prensa británica: “Sus canciones sonaban a Los Beatles interpretadas con la intensidad de los Sex Pistols”, incluso los llegaron a llamar “The Sex Beatles”.

“Live Forever” (1994)

Desde el principio, Noel se convirtió en un compositor prolífico con un talento inigualable, tanto que cuando les presentó por primera vez “Live Forever” a sus compañeros de banda, ni siquiera ellos podían creer que hubiera escrito una melodía tan impresionante.

La estructura flexible de la canción, y su cambio de acordes mayores a uno menor en el último estribillo, le da una sensación de estar incompleta. Refleja a la perfección el mensaje de la canción. “Quizás seas igual que yo / Vemos cosas que ellos nunca verán”, canta Liam. “Tú y yo viviremos para siempre”.

“Wonderwall” (1995)

Antes de que “Wonderwall” se popularizara como la canción predilecta de los chicos con guitarras acústicas en fiestas caseras, buscando dar serenatas a los desinteresados, era simplemente una de las mejores canciones de rock ‘n’ roll contemporáneo jamás grabadas.

El tema que aparece en el legendario disco “(What’s the Story) Morning Glory?” es mundialmente conocido. En Estados Unidos, puede que incluso sea más popular que la propia banda. Ninguna celebración de Oasis estaría completa sin él.

“Don’t Look Back in Anger” (1995)

Es una balada de bar que suena con naturalidad, como el clásico atemporal en el que se convirtió. ¿Hay mejor canción de karaoke a todo pulmón que “Don’t Look Back in Anger”, con su espíritu feroz y autorreferencial?

“Por favor, no pongas tu vida en manos / De una banda de rock ‘n’ roll / Que lo echará todo a perder”, cantarás con un amigo, preferiblemente con una bebida en la mano.

“Champagne Supernova” (1995)

Esta lista de reproducción podría haber sido todas las canciones de “(What’s the Story) Morning Glory?” ordenadas secuencialmente, y ofrecería una experiencia auditiva verdaderamente agradable y diversa. Pasamos a la extrañamente psicodélica “Champagne Supernova” y la participación de uno de los guitarristas favoritos de los hermanos Gallagher, Paul Weller de The Jam.

“Talk Tonight” (1995)

Es una historia que los fans más fieles de Oasis recuerdan desde hace mucho tiempo: durante la primera gira de la banda por Estados Unidos, en 1994, tras una actuación bajo los efectos de las drogas en el infame club de rock “Whiskey a Go Go” de Los Ángeles, Noel decidió que ya no quería más y abandonó la banda para irse a San Francisco.

Su mánager de gira lo encontró revisando los registros de llamadas del hotel: el compositor se había escondido con una mujer que había conocido en su concierto en el Área de la Bahía unos días antes. La experiencia inspiró a Noel a escribir “Talk Tonight”, en la que se hace cargo de la voz principal.

“Acquiesce” (1995…. and 1998)

Pocas bandas tienen caras B tan memorables como sus sencillos. La que se considera una de las mejores de todos los tiempos es “Acquiesce”, originalmente lanzada como cara B del éxito de 1995 “Some Might Say” y posteriormente incluida en el álbum recopilatorio de caras B “The Masterplan” de 1998.

Es un disco de power pop en ascenso, un favorito indiscutible de los fans, y uno en el que Noel y Liam se llevan bien… al menos, al micrófono, turnándose para cantar la estrofa y el estribillo.

“D’You Know What I Mean?” (1997)

No todo es adoración a los Beatles y baladas de rock transformadoras. Bueno, todavía hay algo de adoración a los Beatles. Presentamos “D’You Know What I Mean?”, un desvío de siete minutos y medio con voces al revés y distorsión de su álbum “Be Here Now”. Aquí desafían a sus oyentes y a sí mismos. Y funciona.

“The Hindu Times” (2002)

Los álbumes posteriores de Oasis, en particular los de la década del 2000, suelen pasarse por alto. Es comprensible, pero esa música no carece de encanto. Especialmente en el caso del tema psicodélico “The Hindu Times” de “Heathen Chemistry”.

“Lyla” (2005)

“Lyla”, de su penúltimo álbum “Don’t Believe the Truth”, es pogo pop; un himno de estadios al final de su carrera. La creencia popular entre los fans es que Lyla es una persona real, la hermana de Sally de “Don’t Look Back in Anger”.

Si eso es cierto, entonces Lyla claramente salió ganando. “Ella es la reina de todo lo que he visto”, como canta Liam. Compáralo con “And so, Sally can wait”, de la canción más conocida y, bueno, ¿quién no querría ser Lyla?

Oasis estará en México el 12 y 13 de septiembre en el Estadio GNP de Ciudad de México.

Back to top button