ENTRETENIMIENTOTendencias

Óscar Acosta fusiona sus habilidades en la obra “La Tiendita de los Horrores”

"La Tiendita de los Horrores" narra la historia de Seymour, un joven florista que encuentra una planta carnívora.

Existen obras que dejan una huella imborrable en nuestras vidas.

Para el hoy actor y escenógrafo, Óscar Acosta, “El Pájaro Azul” y “La Bella y la Bestia”, fueron esas piezas clave que reafirmaron su pasión por el teatro musical. 

“Me quedé impactado y dije yo quiero hacer eso, yo quiero hacer eso y quiero hacer la escenografía, y me marcó durísimo y de ahí todo el tiempo quería ir al teatro y todos mis cumpleaños era ir al teatro, al teatro, al teatro”, platicó Acosta.

Conforme creció, Óscar fue adquiriendo conocimiento, estudió diseño gráfico y música, y concluyó una carrera en escenografía para cine, teatro y televisión.

Ahora fusiona estas habilidades en la obra de ciencia ficción de Broadway, “La Tiendita de los Horrores”, en la que da vida al protagonista Seymour y fue creador de Audrey Dos, la planta carnívora.

“Hice el desarrollo de todas estas plantas, pero fue un proyecto padrísimo porque es empezar desde la chiquita que solamente se prende y solamente la vez ahí y luego la que sigue que es un popet que ya se mueve que es el primero que empieza a pedir sangre, porque esta plantita come sangre y de ahí empieza a crecer y logré cinco tamaños y la más grande es del tamaño o más grande que un volkswagen”, mencionó.

“La Tiendita de los Horrores”, obra inspirada en la película estadounidense de los 60, narra la historia de Seymour, un joven florista que encuentra una planta carnívora.

A medida que la planta crece, Seymour se ve obligado a reflexionar sobre temas como la ambición, el amor y la violencia de género.

“La gente se va con esa reflexión de que no hay que maltratar a nadie y también de la ambición de hasta donde eres capaz de llegar por tener lo que nunca ha tenido”, narró.

Esta obra cuenta con música en vivo y la participación de Chantal Andere, Lorena D’ la Garza y Paola Gómez, que alternan el personaje de Audrey. Se puede disfrutar en el Teatro Hidalgo.

Back to top button