Ícono del sitio Once Noticias

Panteón Rococó regresa a sus orígenes en La Faena

FOTO: Panteón Rococó

El 27 de marzo de 1995, hoy hace 30 años, la cantina icónica La Faena fue el testigo del primer concierto en la vida de Panteón Rococó.

“En ese momento no teníamos ni idea de lo que estábamos comenzando, yo les puedo asegurar que nunca en la vida de Panteón, jamás, estuve pensando que en 30 los íbamos a llegar a tal o tal lugar”, compartió en el recinto del Centro Histórico el vocalista de la banda, Dr. Shenka.

Mientras ensayaban para su primer show en ese lugar, el bajista de la banda sugirió que se presentaran bajo el nombre de Panteón Rococó, y aunque en un principio no les gustaba, con el tiempo los integrantes lo adoptaron como parte de su identidad.

“Yo venía recién venía escuchando el audiolibro (cortar)  era un casset de Hugo Argüelles, donde narra un fragmento de la obra de teatro, el cocodrilo solitario del Panteón Rococó, un dramaturgo mexicano de normalmente sus obras salió en los años ochenta, entonces pues yo les dije oigan Panteón Rococó y todos esos cuates se rieron, no me la creyeron, no me la compraron ni nada”, comentó Dario Espinosa, bajista de Panteón Rococó.

Desde entonces, su música resuena en los grandes escenarios, y en la vida de su público, expresando las carencias, sentimientos y causas sociales.

“Había muchas deudas con nuestros indígenas y sigue existiendo, sigue habiendo, pero de un fervor emocionante que era el de luchar y pelear por tus ideales, de salir a la calle y gritar lo que te lastimaba, lo que te encabronaba y en ese contexto nació Panteón Rococó”, señaló Dr. Shenka, vocalista de Panteón Rococó.

Al ritmo de su ska, la banda celebrará a lo grande sus 30 años con la gira “Sonido Rococó” que recorrerá el país y concluirá en el Estadio GNP el 27 y 28 de noviembre.

Salir de la versión móvil