La música suele ser el consuelo en el camino del migrante. Rosy Arango lo sabe y les canta a aquellos que dejan atrás su hogar y familia en busca de nuevas oportunidades.
“Es un, digamos, un apapacho para los corazones migrantes, un sana, sana para los corazones que siguen añorando y, pues, cada canción es un curita que le vamos a ir poniendo a el corazón”, comentó Rosy Arango en entrevista para Once Noticias.
Rosy no sólo les dedicó una canción, sino todo su nuevo álbum “México inmortal Vol. 6” que se grabó en vivo este fin de semana en Acapulco, Guerrero.
“Este concierto tiene la nostalgia del ranchito que dejaste, la nostalgia de recordar a tus abuelos, a tus padres, pero también trae sus dedicadas para los que dijeron ‘ahorita vengo, voy por los cigarros’ y ya no regresaron”, expreso la cantante.
Algo que cuido mucho en cada producción de México Inmortal es mi vestuario. Todos diseños mexicanos, representativos de varias regiones de nuestro país. Este año no será la excepción.
— ROSY ARANGO (@ROSYARANGO) July 8, 2025
¡Nos vemos en #Acapulco! #rosyarango #rosamexicana #músicamexicana #música #concierto pic.twitter.com/8mYZ9BhNr2
Con canciones como “Mi ranchito” y “Canción mixteca”, Rosy tejió un puente musical uniendo corazones a través de la distancia y recordando sus raíces.
“Justo, es la música la que es el hilo conductor para decirle a los que están fuera de su país que aquí los queremos, que aquí estamos si es que han hecho el sueño realidad y que si de todas maneras no lo lograron, aquí estamos para recibirlos con el corazón abierto”, agregó.
El concierto contó con la participación del Mariachi Águila de México, el Ballet de Amalia Hernández y una escenografía que fusiona arte y tradición con cartonería mexicana.
“Todo el diseño de iluminación es una de las amazonas, un movimiento de mujeres que se han abierto espacio en un ambiente tan cerrado como los es el escenario, las luces”, explicó Arango.
El concierto de Rosy Arango será retransmitido por Canal 22 el próximo 15 de septiembre.
“Es un concierto para que todo mundo se sienta muy orgullosos de decir ‘yo estoy hecho en México y lo que se hace en México está bien hecho’”, finalizó Rosy Arango.